BCCCAP00000000000000000000611

97 - Esta religiosidad ha de manifestarse también en la exactitud con que debemos cumplir todas las prescrip– ciones relativas al rezo, sobre todo en la uniformidad con que hemos de hacer las inclinaciones, la señal de la cruz, etc. (1}. 137. Conviene notar, finalmente, que aun cuando el rezo del Oficio es rezo vocal, tenemos, sin embar– go, los Frailes Menores privilegio para rezar mental– mente todas las partes del rezo coral que deben de– cirse en secreto; y es Probable que este privilegio se extiende al rezo de todo el· Oficio divino cuando re– zamos en privado (2). ! 5. º-¿ Cuántos religiosos se requieren para que haya obligaci6n del. coro? 138. Si no hay cuatro obligados a asistir al coro y que en el acto no están legítimamente impedidos, tampoco hay obligación estricta del rezo coral : Entre los impedidos :figuran los no-vicios y los legítimamente dispensados. Desaparece, pues, por derecho común la obligación del rezo coral si no hay cuatro religiosos obligados a la asistencia al coro; pero es probable que, en todo caso, se cumple con el rezo hecho por sólo dos, o po,r los novicios y el Padre Maestro {3). 139. Como la obligación del rezo coral <:;s divisible, puede suceder que haya número suficiente de religio– sos para el rezo de una Hora Canónica y no lo haya para otra; obliga el coro en el primer caso y no obli– ga en el segundo; ni hay obligación de aplazar hasta otra hora el rezo de una Hora, cuando no pudo rezar– se en el tiempo señalado por falta de número suficien– te de corales, pues en tal caso basta que los obligados al rezo la recen en privado (4). (r) Buls., n. r 5 2. (2) Cfr. Piato, I, pág. 336.-Appelt., cuest. 227. (3) C. 610.-Appell., cuest. 209.-Coi:onata, I, n. 616. (4) Cfr. Goyerwche: "Commentarium", VII, 455. 7

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz