BCCCAP00000000000000000000611
-95 - 3. º-Tiempo para el rezo coral. 132. Respecto al tiempo en que debe rezarse en común el Oficio divino, Maitines, Laudes v las Horas Menores, deben rezarse antes del medio diá; Vísperas y Completas, por la tarde ; pero en ia Cuaresma, Vís– peras se rezan también antes del medio día. En nues– tra Orden, Maitines y Laudes suelen tenerse a media noche: «Con tal que haya suficiente número de reli– giosos para formar coro, se ruega que no se dispense del Oficio nocturno sino en los días de recreación, se– gún las costumbres de las Provincias (r). Si por las circunstancias de lugar y tiempo, o por la intensidad en el ministerio apostólico, fuere difícil tener Maitines a media noche, el Padre Provincial acu– da a los Superiores Generales, quienes no suelen dis– pensar fácilmente a toda la Provincia, pero no son tan difíciles cuando se pide la dispensa para las Residen– cias o para sólo dos o tres días por semana (2). 133. Pueden los Superiores mayores mitigar algún tanto para los estudiantes, en conformidad con el ca– non 589, párrafo 2.º, el rigor de levantarse a los Mai– tines de media noche, autorizando que alternen en grupos determinados con anticipación (3). En nuestra Provincia de Castilla, siempre se obser– vó con todo rigor la costumbre de tener los Maitines y Laudes a media noche; pero ya en 1920, y con más precisión en 1929, los Superiores acertadamente miti– garon algo ese rigor para los estudiantes de Filoso– fía (4). (r) Orden. n. 52, 53. (2) AOC, XXXVI, p. 8 r. Nota.-Bulsano, n. 14 7. (3) AOC, l. c. (4) Reglamemo de los Colegios de Castilla, año r 920, pá– gina 59.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz