BCCCAP00000000000000000000603

nintzen, enintzan ongi>> = no vine; estaba enfermo, no estaba bien (AN.). «Orrek jakingo du; beti badabill trenean>l = ese sabrá, siem– pre anda en el tren ( G.). b) Con adición de eta o ta, que se pospone a la causal: «Etzidan eskatu-ta, enion emam, o «enion eman, etzidan eskatu-ta" = no le di pues no me pidió (G.). «Enintzan etorri, enintzan gauza-ta>l = no vine, pues no estaba en disposición (G.). c) Con adición de BAI y BA. BAI se pospone a la causal o se an– tepone al verbo o a su auxiliar; BA se pospone a la causal o se ante– pone al participio del verbo: ((Lagun aundie nuen bai, enuen utzi izan nai)) = como me era gran amigo, no quise dejarle (G.). «Andik alde egin nuen, lotsa bai zen an egotea>l = me alejé de allí, pues era vergon– zoos estar allí (Ondarrabi). ,<Barau egon nintzan, ortzirala bai zem, = estuve en ayunas, pues era viernes (AN. lgantzi). «Etxeko lanak ezpai– nituen egin, enintzen etxetik atera>l = como no había. hecho los traba– jos de casa, no salí de casa (G.). BA: «Ark esan zigun ha, etorri egin gera>l = como él nos dijo, hemos venido (Ondarrabi). «Enaiz errira etortzen, urrun bizi gere ba>l = No vengo al pueblo, pues vivimos lejos (AN.). «Auldu zan oso; ezin zutik egon; etzuen ba jaten>l = se debilitó completamente; no poder (no podía) estar de pie, pues no comía ( Ondarrabi). Coordinadas de forma sintética: «Prozesiotarako gaizki ibiltzen ge– ra; ezin ornitu gizonak palioa eramateko" = andamos mal para las procesiones; no poder ( no podemos) proveernos de hombres para lle– var el palio (G.). «Emen gari gutxi etortzen da; lurra ez ibilli" = aquí se produce poco trigo; no mover (se mueve) la tierra (AN. Ituren). «Gaizki nabill; nere aurrak ezin neurtu" = ando mal; no poder (pue– do) enderezar a mis hijos (AN.). «Umekin aserre ibiltzen naiz; esan ta ez aditu» = suelo andar enfadado con los hijos; mandarles (les man– do) y no obedecer (obedecen) (G.). «Arek liburua eskatu ez, enion emam, = como no me pidió el libro, nó le di (G.). ((Atsegin hearra ba– nun aunitz nekatu ere" = tenía necesidad de descanso; cansar (me cansé) ciertamente mucho ( AN.). a) Con elipsis de izan intransitivo: «Aski aspertuak gare; heti euria, beti auria» = estamos muy hastiados; siempre llover, siempre llover (no hace más que llover) (AN.). «Bertze etxera lanera; gañera ne– katu, etxean iñor ez; enintzan etorrin = ir (fui) a trabajar a otra casa, además estar (estaba) cansado, no haber (había) nadie en casa; por esó no vine (AN.). «Zergatik ez aiz etorri? Urruti, aurrekim, = ¿ por qué no has venido? Estar (estaba) lejos, con los niños (AN.). b) Con elipsis de izan transitivo: ((Laguntza bear, arengana joan nintzan" = necesitaba ayuda, fui a él (G.). «Ez naiz errira etortzen; 96

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz