BCCCAP00000000000000000000603
mal; estar en tos y flema (no hacía más que toser y expectorar) (G.) . «Amari dirua artu ta anaiari eman nion; ondo egin ote nun kezka)) = cogí dinero a la madre y lo di al hermano; estar (estoy) con inquie– tud de si hice bien ( G.). Elipsis de esan: «Galdetu zidan joanen ( joango) nintzan; nik bai– etz)) = me preguntó si iría; yo decirle (le dije) que si (L. Urdazubi). «Aitak etxea zuen; guk saltzeko (el. de esan); berak ezetz (el. de esan); urtea ia bere ortam> =el padre tenía una casa; nosotros decirle (le decíamos) que la vendiera; él que no; hace ya un año que todo está en el mismo estado (AN. Etxalar). Elipsis de artu o irabazi: «Urri bizi gera; batetik au, hestetik ura; onela osatzen gera)) = vivimos justos; tomando o ganando un poco de este modo y otro poco de otro; así nos remediamos (G. Ataun). Elipsis de ekarri: «Bakallaorik eztute ekarri; legatza ta lu_pina ta)) = no han traído bacalao; traer (han traído) merluza y lubina (Ondarribi). B) Grupo de forma sustantiva verbal en ten (tzen).--«Etxea egi– ten asi ta lur txarra atera da; ezin zimendurik egin; bera jun ta bera jun, lurrik arkitzen ez)) = hemos empezado a hacer la casa y ha salido tierra mala; no poder (no se podía) hacer cimiento; ir abajo, ir abajo (a pesar de ahondar), no encontrar (no se encontraba tierra (G. Leaburu). «Mutilla oatzean arkitu nun; ez iruditzen ill bear. zu– nik)) = encontré al criado en cama; no parecer (no parecía) que de– biera morir (AN. b.). «Mutikoa ere mutiko pizkorra da; orain toka– tzen kintak» = el chico es también chico despabilado; ahora tocarle (le tocan) las quintas (AN. Arizkun). «Itxasoak kalteak egin ditu; len puska bat kendu zioten ta itxasoak kentzen zaiona berriz arrapatzen» = el mar ha causado estragos; antes le quitaron un trozo y el mar coger (coge) lo que se le quita (AN. Saldias). Art. 2.º ORACIONES DISYUNTIVAS. La coordinación disyuntiva establece una alternativa o diferencia entre dos juicios, que en euskera se expresa por la conjunción de igual– dad edo o la distintiva ala, por el afijo ba antepuesto a los verbos afir– mativo y negativo de la disyuntiva, o sin ningún afijo ni conjunción. Hay en euskera disyuntivas perifrásticas y sintéticas. A. Perifrásticas.-«Soldaduak puskatu dute ontzia ala erriko mu– tillak izan dira? >> = ¿han sido los soldados los que han roto ese re– cipiente o han sido los muchachos del pueblo? (G.). «Egin duena esaten hadu ezpadu berdin da)) = es lo mismo que diga o no diga lo que ha hecho (G.). B. Sintéticas.-«Soldaduak ala erriko mutillak puskatu dute ontzi 90
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz