BCCCAP00000000000000000000603
B) Infinitivo en las coordinadas sintéticas: a) Copulativas: «Gaiz– ki zegon mutilla; ez iruditzen ill bear zunib = el chico estaba mal; no le parecía que debiera morir. «Nik ez irabazten, aita aserretzen da» = no ganar yo (como yo no gano), el padre se enfada. b) Causales: «Etzan etorri; ez ikusten» = no vino; no ver (veía) (G.). «Nik ez irabazten; áita aserretzen da» = como no gano, el padre se enfada (AN.). c) Adversativas: «Deitu nun, baño ez etortzern> = lo llamé, pero no venir (venía) (G.). C) Part. de presente: En el estado actual del euskera la forma verbal en ten (tzen) parece actuar de participio que significa acción en desarrollo: «Lanak egiten ditu» = hace los trabajos (G.). «Aurra lo egiten da» = el niño está durmiendo (G.). Aparece con izan transitivo, utzi, los verbos de percepción sensible, intelectual (entzun, ikusi, billatu, oartu, sumatu, etc.), y los de repre– sentación ( azaldu, etc.), como participio independiente calificando o determinando a sus complementos: Galtzerdiak konpontzen ditut» = tengo las medias arreglando (G.). «Aditu det txistularia txistua jotzen» ( G.) = he oído tocar al chistulari. D) Frases adverbiales: a) Constmcciones conjuntas con los verbos auxiliares izan intransitivo, ari izan, egon, gelditu, gertatu, etorri ibilli, joan, como se vio en el estudio «Las formas nominales del verbo». b) Ablativos complementarios con el significado de «tocante a»: «Lan egiten láu egunera etorriko da» = en el trabajar (en el trabajo) se reducirá a cuatro días (G. Bedaio). «Etxeak bi urte iraun zun egi– ten» = la casa duró dos años en hacerse (AN. b.). «Edaten eztu uts aundirik» = no tiene mucha falta en el beber (en la bebida) ( L. Zu– garramurdi). Are. S.º FTERA, INF., ADV. (AN.). A) Forma oraciones que hacen de sujeto, de complemento directo. a) Sujeto: «Toki oietan sartzera izitzen nau» = me espanta el en- trar en esos sitios. b) Complemento directo con los verbos y locuciones verbales ale– gin;, alegiña egin, egin,. utzi: «Jate1;a alegin, alegiña egin, egin» :::: pro- curar comer. ccEtortzera utzi» = dejar venir. · Coordinada sintética: <<Gogoratze txarra etorri zitzatan; nik ken– tzera» = me vino un recuerdo malo; yo quitarlo (lo quité) (AN. b.). B) Frases adverbiales: a) Construcción conjunta con ari izan: «Egurra ekartzera aritzen naiz» = me ocupo en traer leña (AN. b.). 157
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz