BCCCAP00000000000000000000603

onik eztu» = no descansa, no tiene paz hasta hacer la suya (G.). «Agin– dua egin arte eztu onik izaiñ» (izanen, izango) = no tendrá paz hasta hacer lo mandado (AN. b.). «Onetik atera» = salir de casillas (G. Be– daio). «Onez, onean esaml = decir a buenas (G.). OBE, OBEGO = mejor, más ventajoso, mejoría: «Au obea da» = este es mejor, esto es más ventajoso (G.). «Obe da lanera joatea» = es mejor ir al trabajo (G. AN.). «Oberik eztml = no tiene mejoría (G. AN. Legasa). «Eztut obego aundirib = no tengo mucha mejoría (AN. Elgorriaga). «Obegokorik eztu» = no tiene mejoría (AN. Elgo– rriaga). OKER = torcido, cojo, defectuoso, perjuicio, falta, mal: «Okerra dai> = es torcido, cojo (G.). «Nere okerrak» = mis faltas (G.). «Oker dabill» = anda mal (G.). «Makiña orrek okerra du» = esa máquina tiene alguna falta (G.). «Dena oker ateratzen zait» = todo me sale mal (Errenderi). «Oker aundirik gabe» = sin grandes perjuicios (G.). «Bat ere okerrik gabe» = sin ninguna equivocación (G.). «Geroz okerragm> = cada vez peor (G. Atau_n). ORDA~ = suplente, compensación: «Ordaña jarri)) = poner un su– plente (G. Ataun). «Ordaña eman)) = darle un suplemento, correspon– der a un beneficio o maleficio (G.). - OTZ = frío: «Otza da» = es frío. «Otz aundiak egiten ditui> = hace grandes fríos (G.). «Otz egoten da emen» = aquí hace frío (G. Zega– ma). «Aize otza atera dal> = ha empezado un viento frío (G. Leaburu). «Otz aundia zegon» = hacía mucho frío (AN. b.). «Otzak egoin (egon– go) da» = estará de frío, hará frío (AN. b.). «Gauza onik eztago otzakin» = el frío no trae ningún bien (AN. h.). «Euri otxa)) = tiem– po fresco de lluvia (AN. b.). «Jende otza aunitz» = hay mucha gente fría. (AN. b.). «Otz legor onek jaten du ebia)) = este frío seco come la lluvia (impide la lluvia) (G. Bedaio). TXAR = malo, ruin: «Txarra da» = es malo (G.). ~<Nere txar gu– zian» = a pesar de mi ruindad ( AN. b.). «Karamelo txar batl> = un caramelito (AN.). <cFranko txar dai> = está bastante mal. (AN.) <cTxa– rrean, txarrez egin» = tratar de mal modo, hacer con mala intención (G. AN.). . SAMI~ = amargo, doloroso: «Samiña da» = es amargo (G.). ccAren samiña nuen» = tenía sentimiento, dolor de aquello (AN. Zubieta). «Ori samiñago da» = eso e·s más de sentir (AN. b.). «Samiñ egiten du» = da pena (AN. Saldias). ZABAL = sust. adj. adv.: ancho, anchura, anchamente: «Zabalean geiago du» = es mayor en anchura. «Zabala dai> = es ancho. «Zahal, zabalik utzi» = dejar anchamente, abiertas las puertas. 146

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz