BCCCAP00000000000000000000603
(G. AN.). «Beiñ edo beste, hatean edo bestean etortzen da» = viene alguna que otra vez, pocas (G. AN.). «Makiña bat, askotan, al guzian, al guzitan etortzen da» = viene buena porción de veces, muchas, todas las veces que puede (G.). Orain urrena, orain azkeneko illabete bat eto– rri nintzala» "" la última vez vine hace un mes (G.). «Geienetan (G. N.) geienean (G, AN'.), geienl:iat (G.), geientxon (G.), geienxkon (AN.) joaten da eskolara» = v:a a ·1a escuela la mayor parte de las veces. «Gaur ez, baño bestetan (G.), bertzetan (AN.), bestekon (AN.) etorri da)> •~ hoy no, pero otras veces ha venido. «Zenbatetan etorri da?» = ¿Cuántas veces ha venido? (G. AN.). «Ontan, ortan, artan, bertan (bere artan) etorri zan» = vino en este, en ese, en aquel, en aquel mismo momento (G. AN.). «Artatik, bertatik, bertandik así zan gogor egiten» = empezó a resistir o a obrar duramente desde entonces, desde entonces mismo (G. AN.). «Etortzen danean -o- danetan, egiten dua– nen -o~ duanetan» = la vez o veces que viene, la vez o veces que hace (G. AN.). «Pixka batean, pixka bat egon» = espera un ratito (AN. G.). «Azken, azkeneko noiz etorri zan? Urrena, urrengo noiz etorriko da?» = ¿ Cuándo vino la última vez? ¿, Cuándo vendrá la vez siguien– te? «Dagoneko etorri da» = ha venido para el momento presente. «Etortzen daneko, lana egiten duaneko antolatuta egon» = esté V. pre– parado para el momento que venga, para el momento que tenga hecho el trabajo. c) Con elipsis de zer o ganza: Se elide en complementos directos y circunstanciales y modos adverbiales. En complementos directos: ((Zuk bat esan eta bestea egiten dezu» = V. dice una cosa y hace otra. «Ez– tanik eztet esan» = no he dicho cosa que no sea verdad (G. AN.). «Bear ez diranak esan» = decir cosa:; inconvenientes (G.). En comple– mentos adverbiales: «Bear eztanetan ez naiz aritu» = no me he ocu– pado en cosas en que no debiera (AN.). «Ortan bai, bestetan ez naiz sarl:zen» = en eso me meto; en otras cosas no (G.). «Batzutan ona agertzen da; bestetan ez>> = en unas cosas parece bueno; en otras, no (G. AN.). ccBestetan egon» = ocuparse en otras cosas (AN.). «Ortan nago» = en eso estoy (así creo) (G. AN.). «Bestez etzan etorriko» = de otro modo no hubiera venido (AN.). «Ezin bestez gelditu zan» = quedó por no poder otra cosa· (G. AN.). «Biar emen izango zera ortaz» = según eso, estará V. aquí mañana (G. AN.). En modos adverbiales: «Bat ikusi gabe» = sin ver nada (G.). «Bat ere ez dakit)) :;;: no sé nada . (G. AN.) Se eli~~n tambi~ti eri l~! co~:rdirtada~ palabras regidas por gabe: «Gauza galdu baten billa joa.n zali\,; bare gelditu zan» = se fue en bus• ca de una· éosa perdida; se quedó $in ella (G.). ccGuardasola nai ta gabe gélfi~q za~>> z= querer (.querítí) el paraguas y quedó sin él (Ondarrabi). 129
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz