BCCCAP00000000000000000000603
aldi y den o z) noiz izan zan? = ¿Cuándo estuvo la última vez? (G.). ,clñoiz ezta etorri» = no ha venido alguna vez (nunca) ( G.). Con elipsis de z: «Aldi bat ( G.), aldiz bat (Ondarrabi), bi aldi (AN.) etorri» = venir una, dos veces. F) Complementos circunstanciales de lugar y tiempos sintéticos. Elipsis de an: «Lenbizi au egin» = hacer primero esto ( G.). «Lenbi– ziko asi» = empezar al principio (G.). «Lenbiziko etorri» = venir la primera vez (Goizueta). «Atzen, azken, azkeneko (el. de aldi y an o z) orain urte bat etorri zan» = entonces vino la primera vez ( G.). «Ni etorri arte egon» = espere en et espacio de tiempo que media desde ahora hasta que yo venga ( G.). Elipsis de tik: «Azken-bigarrena» = penúltimo (Ondarrabi). G) Complementos circunstanciales de modo.-Corresponden a si– nónimos con sufijo z: «Etorriko zera? Iñola ere ez» = ¿Vendrá V? En ninguna manera (G.). «Nola zaude?» = ¿Cómo está V? (G. AN.). «Nola edo ala egingo degu» = haremos de una manera u otra (G.). ccOnela, ola, ala dago» = está de esta, de esa, de aquella manera (G. AN.). H) Complementos circunstanciales con elipsis de alde, aldi y zer • o gauza.-Con elipsis de alde: «Batera edo bestera ikasi bear dezu» = tiene que aprender V. de un modo u otro (AN.). «Bestera izaten bada» = si sucede de otro modo (G.). «Zeruko zoriona nai badezu, egizu zure biotzak eskatzen dizun besterai> = si desea V. la felicidad del cielo, obre de diferente modo al que pide su corazón (G.). «Batetik edo beste– tik aterako du» = sacará de una parte u otra (G.). «Seminarion beste– tik eztet lo egiten» = no duermo fuera del seminario (G.). Batean eta bestean bilduak orai agertu ditu» = ahora ha de·scubierto lo reunido en una y otra parte (AN.). «Emen bai, bestetan ézta au ikusten» = aquí se ve esto, pero en otros lugares no (AN.). «Ibiltzen danetari izen ona uzten du» = deja buen nombre en todas las partes en que anda (G.). «Ontan lapurrik ezta» = aquí no hay ladrones (AN.). «Atzen, azken, azkeneko etorri zan» = vino en último lugar (G.). En la oración: cclzugarrizko urez erori zan» = cayó una cantidad enorme de agua (G. Tolosa) parece que hay que admitir la elipsis de alde = cantidad. b) Con elipsis de aldi: «Batean, bitan, irutan, lautan; batzutan (G.), zenbaitan -o- zenbaitetan -o- zenbaitzutan (AN.); baka– netan, bakan· batzutart, bakar batzutan, baatzutan etorri da» = ha ve– nido una, dos, tres, cuatro veces; algunas raras veces. «Onelako ba– tean, orlako -u- olako batean, alako hatean; onelatan, olatan, alatan etortzen da» = viene en ocasiones de esta, de esa, de aquella clase 128
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz