BCCCAP00000000000000000000603
Se seguirá esta división al estudiar los complementos circunstanciales sintéticos. A) Complementos adverbiales cualitativos sintéticos. A gran parte de ellos corresponde una construcción sinónima con sufijo an y alguna que otra vez con sufijo z: «Lana eginala egin)) = hacer en lo posible el trabajo (G.). «Alper o Alperrik igo)) = subir en vano (G. AN.). «Agiri jarri)) = poner en claro (G.). «Argi esan)) = decir claramente (G.). «Ariñ ibilli)) = andar ligero (G. AN.). «Bakar, bakarrik bizii> = vivir solo (G.). «Berdiñ ekárri» = traer igual. «()rai berri egin dm> = ha hecho recientemente (AN.). «Bikañ jokatu)) = jugar muy bien (G.). «Bizkor egon» = estar fuerte (G.). «Eder egon» = estar en excelente estado (AN.). «Eder etsi» = aprobar (AN. G.). «Erraz, errex egin» = hacer fácilmente, muy fácilmente (G.). «Zerbait gabe gelditu» = que– dar sin alguna cosa (G.). «Estu ibilli» = andar con aprieto (G.). «Gaz– te, gazterik etorri» = venir de joven (G. AN.). «Giza txar gelditu)) = quedar de mal genio (AN.). «Ondo ez, ondo ezik egom> = estar con indisposición (G.). «Gogor egin» = resistir (G.). «Gose etorri» = venir de hambre (G.). «lgesi, igesirik ibilli» = andar huyendo (G.). «Ixill ibilli» = andar en silencio (G.). «Lanean izugarri arh> = trabajar mu– chísimo (G.). «Jator itzegin» = hablar, muy bien (G.). «Lasa ibillii> = andar tranquilo (G.). «Lurra legor egonn = estar la tierra seca (G.). «Makur ibilli» = andar mal (AN. G.). «Nabarmen itzegin» = hablar con descaro (G.). «On_izan» = estar bien (AN. G.). «Oker ibilli» = andar mal (G.). «Franko txar egon>) = estar bastante mal (AN.). «Zi– kiñ ibilli>) = andar sucio (G.). «Zuzen etorri» = venir rectamente (G. AN). Aunque no se clasifiquen entre. los nombres determinativos con sus funciones de sustantivo, adjetivo y adverbio, se equiparan a ellos en sus funciones adverbiales muchos sustantivos, que determinan a los ver– bos egon, etorri, gelditu, etc. «Aserre egon» = estar en enfado (enfadado). «Ateri egon» = estar sin Jlover (G. AN.). «Kezka egon» = estar en inquietud (G. AN.). «Karraxi egon» = estar en chillido (chillando) (G. AN.). «Estul ta estul egom) = estar tosiendo sin parar (G. AN.). «Euri (AN.) o ebi (G.). egon» = estar lloviendo (G. AN.). «Laño egon» = estar nubla– do (G.). «Lo egon» = estar en sueño (dormido). (G.). «Lo-gure o lo– gale egom> = estar con ganas de dormir (G. AN.). «Lore egom> = estar en flor (G.). t<Mutur egon>) = estar de morros (G. AN.). «Mutur aundia egon)> = estar muy mohino (G.). «Makal, makal antza egon» = estar indispuesto, algo indispuesto (G,). «Miñ egon» = estar con mal (G.). «Seta egon» = estar de tema ( G.). «Etorri nai egon» = estar con deseo de venir ( G.). «Dena ur egon» = est~r hechó todo una maris- 125
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz