BCCCAP00000000000000000000603

de» = negocio; «ltzulbide» = vía de regreso; «ltzpide» = derecho a hablar, razón, disputa. d) El regido es una forma sustantiva fundamental del verbo o de modo finito nominalizado por la o n y los regentes son los sustantivos bildwr, kezka, poza, el adjetivo zai o la forma sustantiva verbal be– gira ( contracción de begiratuan) o el sustantivo ustean: ((Osaba etorri bildur da>> = está de miedo de que venga el tío. ((Etorriko dala bildur da» = está de miedo de que vienga. «Etorri dala pozik da» = está con– tento de que ha venido. «Gaizki egin nuen kezka nago» = estoy con inquietud o remordimi·ento de si obré mal. «Atea idiki zai •O· idiki be– gira zegon» = estaba esperando que abrieran la puerta. «Gorde ustean galdu zituen» = creyendo que los guardaba los perdió. e) El regido indica el ser o sitio de que se origina o a que ajecta el regente: «Itxas-aizea» = el viento del mar. ((Gogo-izaera» = modo de ser del alma, espíritu. ccGau-giro» = estado atmosférico, etc., de la noche. ccOiñ-giro» = estado del suelo para andar. «Itxas-ontzia» = bar– co. ((Ordu bat bide» = una hora de camino. f) El regido indica la materia o calidad de la materia del regente: «Arr-ikatza» = carbón de piedra. «Arr-obia» = cavidad de piedra. «Ur– zulo» = agujero de agua. g) El sustantivo regido indica el todo y el regente una parte: «Mendi-gaña» = la superficie del monte. «Mendi-lepoa» = loma, des• filadero del monte. «Mendi-muturra» = promontorio. «Mendi-gibela» = :Calda trasera del monte. «Altzo-azpi» = la parte baja de Alzo. ((Altzo– muño» = la parte alta de Alzo. ((Ebi-zaparrada» = chaparrón. «Ebi– purrusta» = borrasquilla. «Esku-azpi» = palma de la mano. A veces el sufijo ko elidido es el de dativo como en construcciones sintéticas de Giro: «Lo-giro» = tiempo apto para dormir. «Oin-giroi> = piso apto para caminar. «Lan-giro» = tiempo propicio para el trabajo. «Erdoi-giro» = tiempo propicio para la roña. NOTA: Tanto en la sintaxis perifrástica como sintética, se antepone el regido al regente; pero se exceptúan: 1) Las construcciones en que el regente significa medida, canti– dad, peso, extensión: «Ontz-urrea» = onza de oro. «Ura emana amo– rraie li> = j qué cantidad de truchas! (G. Ataun). «Kilo artoa, kilo bat arto, kilo arto bat, kiloko artoa» = un kilo de maíz. «Iru botella sa– gardo» = tres botellas de sidra. «Sei gurdi garoa ta belarra» = seis carros de helecho y hierba (G.). «lru meta helar» = tres metas de hierba (G.). «Gurdi bat legar» = un carro de gravilla (AN.). «Ontzi ur bero bat ekarri» = tr,aer una vasija de agua caliente. 2) También se pospone el regido cuando el regente es makiña bat: 120

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz