BCCCAP00000000000000000000603

A)' ANTES DE: Se posponen a las F. f. los sustantivos aurre, ga– be, etc., con sufijo tik o sin él, o se pospone baño len: «Ezkondu aurre– tik)> = antes de casarse (G.). «Gan (joan) antzina» = antes de ir (AN.). «Ebanjeliora gabe meza artu nuern> = alcancé la misa antes de llegar el sacerdote al Evangelio (AN.). «Ebanjeliora allegatu ez meza artu nuen» = alcancé la misa antes de llegar al Evangelio (AN.). «Ura eto– rri baño len» =:= antes de venir él (G.). F. te.: «Asteko aurren)) = antes de empezar (G.). «Etortzeko au– rren)) = antes de venir (Oiartzun). B) DESPUES DE: a) Posponiendo gero, ondo, ondoren, ondotik a F f. con sufijo z o sin sufijo: «Bazkalduaz, bazkalduaz gero geroz (bazkaldu ezkero), bazkalduta gero, bazkal ondoan, bazkal-ondotik, baz– kal-ondoren, bazkal-ondoz itzegingo degu» = hablaremos después de co– mer (G.). b) Anteponiendo o posponiendo beiñ a F. f.: «Beiñ goiko etxe aietatik (aietaratutik) bidea erosua da)) = una vez llegados a aquellas casas el camino es fácil (G.). «San Ignaziora beiñ fruta gozoa)) = una vez llegado el día de San Ignacio la fruta es dulce (G.). e) Posponiendo gero a F. n. con sufijo z,. o añadiendo la conjun– ción ta o sin sufijo: «Bazkaldu dezunez gero etorri» = venga después que haya comido (G.). «Ek etorri ziranez gero ondo giñan» = estába– mos bien después de venir ellos (G.). C) ENSEGUIDA DE, TAN PRONTO COMO: Se añade a la F. f. sin sufijo bezin laister o tq bereala: «Onera etorri beziñ laister, onera etorri ta bereala itz egin zidan» = me habló enseguida de haber ve– nido (G.). D) SIEMPRE QUE: Añadiendo a F. f. aldi, que también se puede elidir: «Gu ara joan aldietan, gu ara joan aldiorm> = las veces que hemos ido; todas las veces que hemos ido (G.). «Gu joan guzietan, gu joan guzian, joaten geran guzietan» = todas las veces que vamos (G.). E) HASTA, HASTA QUE: Añadiendo a F. f. arte, artean, arte– raño y anteponiendo a veces alik: «Zuk agindua egin arte, agindua egin artean, agindua egin arteraño, alik eta agindua egin arte eztegu alka– rrekin egingo» = no hablaremos hasta que Vd. haga lo mandado (G.). «Noiz artean egon bear dezu?» = ¿hasta cuándo debe estar Vd.? «Ura etorri arterañm, = hasta venir él (G.). G) PARA CUANDO: Añadiendo a F. f. orduko: «Osaba etorri orduko etxean zan» = estaba en casa para la hora o momento de venir el tío (G.). «Gu etxean sartu orduko anaia an izango da» = para la hora o momento de entrar nosotros en casa el hermano estará allí (G.). Con elipsis de izan: «Negua orduko anaia etorriko da» = para cuando 118

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz