BCCCAP00000000000000000000603
        
 b) Sufijo kin. F. f.: «Onera etorrikin aserretu nintzen» = me en– fadé al venir aquí (AN.). F. te.: «Zartzekin dena zaillago egiten da)) = al envejecer todo se hace más difícil (AN.). «Onata etortzekin eritu nintzen)) = al venir aquí enfermé (AN.). B) Sintéticas. F. f.:«Gu etxera itzuli, gaitzak eman ziom> = al ha– ber vuelto nosotros a casa le dio el ataque (G.). «Zartuta manso sen– datzen dire gaitzak» = cuando se ha envejecido los males se curan des– pacio (AN.). «Oroitu-ta etortzera egin det)) = al darme cuenta he pro– curado volver (AN.). F. la.: «Onera nentorrela galdu nintzen» = me perdí al venir aquí (G.). «Ni emen naizela ezta berorri etorri» = Vd. no ha venido mientras yo estoy aquí (G.). «Nik ezagutu dutelarik ongi zen» = estaba bien mien– tras yo le he conocido (AN.). «Ezin etorri dalarik bertze bat igortzen du)) = al no poder venir envía otro (AN.). F. n.: «Nai duenik etorri)) = venga cuando quiera (AN.). «Oroitu naizenik etortzera egin duti> = he procurado venir al darme cuenta (AN.). Hay oraciones castellanas que empiezan con cuando, que equivale a ya que y que se traducen en euskera por F. te con sufijo ko: «Orain geiago ez berotzeko gero nekez berotuko du» = cuando ahora no ca– lienta más difícilmente calentará después (Iturmendi). «Zerbait gertatu zaio orren berant ibiltzeko)) = algo le ha pasado cuando anda tan tarde (AN. .l. Las F. f. con adición de erazi o azi temporales expresan una acción coincidente con la del verbo principal y por tanto aplicable a los he– chos de cualquier tiempo a que este se refiera. «Egurra ekarriazian ase– rretu egin naizi> = me he enfadado al hacer traer la leña (AN.). «Egu– rra ekarri azian nabill» = ando haciendo traer leña ( G.). 2) Oraciones de acción anterior a la del verbo principal y que empiezan en castellano por después que, después de, cuando. A) Perifrásticas. F. f. con sufijos n, takoan, z: «Bazkalduan (G. Bidani), bazkaldu– takoan (G.), bazkalduaz (G.), joango naiz>i = iré en (después de) ha– ber comido. F. n. con sufijo de relación. z: «Trena pasatu danez burnibidetik j0atea dmi = después que o ya que ha pasado el tren, puede Vd. andar por la vía (G.). B) después 116 Sintéticas. F. f.: «Bazkalduta, bazkaldurik etorri>i = venga Vd. de comer (G.).
        
                     Made with FlippingBook 
            RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz