BCCCAP00000000000000000000603

ederrago (el. de izan)ll = estoy limpiando el barco; cuanto más lim– pio más hermoso (G.). «Lur biguñean arra errex sartzen da: lurra biguñago (el. de izan) arra barruago (el de sartu))) = en tierra blan– da entra fácilmente el gusano, cuanto la tierra más blanda, más adr.ntro el gusano ( G.). «Askotan esan diot zuzentzeko; esanago ta txarrago)) = le he dicho muchas veces que se corrí ja; a más decir (cuanto más se dice) peor ( G.). «Zauriak miñ ematen dit; zauria otzituago ta mi– ñago (el. de izan)» = la llaga me produce dolor; más fría ( cuanto más fría), la herida ser (es) de más dolor (AN.). d) Cada vez más.-Con gerota, geroz.-«Gerota okerrago atera– tzen zait)) = me sale cada vez peor (G.). «Geroz geiago dut» = tengo cada vez más (AN.). D) Cantidad.-Superioridad e inferioridad.-a) La superioridad e inferioridad relativa se expresan añadiendo al término de compara– ción ago y a veces agoko y anteponiendo baño: «Nere erria au baño zelaiago da)) = mi pueblo es más llano que este ( G.). «Bere anaiak baño lur gutxiago dml = tiene menos tierra que su hermano (G.). «Beste era zuzenago batean edo beste zuzenagoko era batean egin bear dezml = tiene usted que hacerlo de una manera más recta (G.). «Pa– tata orí baño aundiagokorik badezu? = ¿Tiene usted una patata ma– yor que esa? (AN). b) La diferencia con relación a un lugar o tiempo se expresa aña– diendo tik al término a que se compara: «Lendik, len zegonetik asko aunditu da)) = ha crecido mucho en comparación de cómo es.taba antes (G. AN.). «Emengotik ura aunitz otzagó dail = en comparación de esto aquello es mucho más frío ( AN.). c) El superlativo de un adjetivo se forma, ya añadiéndole el su– fijo de superlativo en, ya anteponiéndole adverbios de superlativo, como oso (G.), agitz ( AN.), arras ( AN.), izugarri; ikaragarri, ya empleando modos adverbiales o perífrasis: «Aundiena da)) = es el mayor. «Oso aundia dal> = es muy grande. «Izugarri ona da;l = es extraordinaria– mente bueno. «Ezinda geiago ona da» = no puede ser mejor, «Alako aundia eztaJi = no es muy grande. «Argia mutilla argirik bada)) = es chico listo si los hay. En euskera se forman hasta tres grados de superlativo, bien pro– longando por dos, tres, cuatró tiempos la pronunciación de la primera vocal del adjetivo o del adverbio de superlativo que a él se junta, bien repitiendo por dos, tres, cuatro veces el adjetivo o el adverbio de superlativo. En frases adverbiales se expresa lo superlativo de una cualidad, cuan,tidad, acción, pasión por repetición de los sustantivos o farmas verbales sustantivas: Egarri, poza, ikara, etc., y los nombres determi- 113

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz