BCCCAP00000000000000000000603

pesar de no darme no quedaré injuriado (AN. Igantzi). {(Dirua ga– teko ( joateko) izanagatik ez naiz gan» ( joan) = a pesar de tener di– nero para ir no he ido (AN. Baztán). b) Kin: ((Au dan jolas-zalekin onera etortzeaz aundia egin du» = ha hecho mucho en venir con lo jugador que es (G.). «Bere egualdi txar guzikin etorri zan» = vino a pesar de estar mal tiempo (G.). c) Con el modo adverbial eta guzi: <CKaskabar (el. de egin) ta guzi etorri da)) = ha venido a pesar de estar granizando (G.). Art. 5. 0 ORACIONES COMPARATIVAS. Se presentan en forma de oraciones coordinadas y subordinadas y de complementos circunstanciales. Se dividen en comparativas de mo– do, de calidad y de cantidad; las de cantidad se subdividen a su vez en comparativas de igualdad, superioridad e inferioridad. A) Comparativas de modo.-Se construyen de varias maneras: a) Posponiendo a una forma sustantiva de radical de verbo en modo finito y sufifo nominal con bezela o el sufijo de relación z: <CJaungoikoa ontasun guzian osoa dan bezela» u «osoa danez, gu ere olakoak izatea nai du» = como Dios es perfecto en toda perfección o bondad, de la misma manera quiere que seamos nosotros (G.). b) Farmando con la comparativa y la comparada dos coordina– das y anteponiendo a la comparada los adverbios onela, ola, ala: {(Lagunak masallekoa eman zion; ala berak ere lagunari zartakoa» = el compañero le dio un bofetón; así él correspondió con un golpe (G.). c) Por los sustantivos de oficio adverbial antzera (C.), erara (C.), arauera (AN.), gisara (AN.): {(Amaren antzera, erara, arauera, gisara bizitzea egin zuen» = procuró vivir a semejanza 6 manera de la madre. d) Por los adjetivos antzeko (C.), erako (C.), iduriko (AN.). ((Gizona Jaungoikoaren antzekoa da)) = el hombre es semejante a Dios ( G.). ((Gorputza beste bizidunen erakoa du» = tiene el cuerpo como el de otros vivientes (G.). B) · De calidad. Con bezin o bezain: <CNi beziñ ona da,, = es tan bueno como yo (G.). C) De cantidad. De igualdad: a) tanto como. Estas oraciones se forman posponiendo al comparado los nombres de oficio adverbial añtL a_inb.e (C. Ataun), ainbat, bezenbat (AN.), beste (G.), onenbeste, orrenbeste, ainbeste, o los adfetivos añeko, ainbateko, ainbesteko. Onen, orren, arren antepuestos al nombre. se emplean para los comparativos, que algunos gramáticos llaman de comparación absoluta y que parecen reducirse a los anteriores; expresan también en AN. la idea de tan grande, v. gr.: «Orren presa>) = prisa tan grande. 111

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz