BCCCAP00000000000000000000603
seplar con insistencia en el txistu, no acertaba en ningún modo (G.). ,(Guk esan, esan da, eztu beiñ ere egiteml = a pesar de insistirle noso– tros nunca hace (G.). «Elizara sarri joan-da, ez da ondmi = a pesar de ir frecuentemente a la iglesia no ha mejorado (AN.). Anteponiendo naiz, naizik: «Naiz egin, eztet iritxikoli = a pesar de procurarlo no conseguiré (G.). e<Naiz ez jakin ondo, naiz ta ez jakin ondo, zerbait esango du» = a pesar de no saber bien siempre dirá algo (G.). «Naizik lan egin, alperrik izan zeml = a pesar de trabajar fue en vano (AN.). Posponiendo ere: ,,Nik esan ere, nik esanda ere, nik esanik ere eztu artukoll = aunque decirle (le diga) yo, no le recibirá (G.). «Ez sartu tabernan; gustatu ere, atzera egiml = no entre usted en la taberna; aunque gustar (le guste), retirarse (retírese) (G.). «Ura gizona! Ama– Jau urte Kalifornian izan ere beti ta onata etorri ta gerrara gan ( joan) ll = ¡ Qué hombre! Estar (estuvo) catorce años en California y venir aquí (vino) e ir (fue) a la guerra (AN.). Posponiendo baño: ((Aragia badut, beti ez baño>> = tengo carne, aunque no siempre (AN.). «Erori ez baño, oso zirikatua izan zenll = aunque no caer (cayó), fue muy tentado (G.). «Gorrotorik ez (el. :le izan) baño, beti aserre ibiltzen naiz arekinll = aunque no tenerle (le he tenido) odio, siempre ando enfadado con él (AN.). B) Formas sustantivas de verbo en modo finito y sufijo nominal la.-Sintéticas: «Zuk nai ez dezula ere, joango dall = irá aún no que– rer (queriendo) V. (G.). Con elipsis de dirala: «Besteak beste, ontan au bezelakorik eztall = aun ser (siendo) las otras cosas diferentes, en esto no hay como este (G.). Con elipsis de dezala: «Asko artuko du. Artzen badu, artu» = to– mará mucho. Si toma que tome (L. Zugarramurdi). «Aunitz balioko du. -Balio duna balio» = valdrá mucho. -Que valga lo que valga (AN.). C) Formas sustantivas de verbo en modo finito y sufijo nominal n. «Arek bialdutako arrautzak naiko eztira, ori asko bialtzen dituenik» = no son bastantes los huevos, que envía, y eso que envía muchos ( G.). <<Kanpaiak jotzeko zai zirenik ere, jota etziran elizan sartu» = aún es– tando ( aunque estaban) esperando que tocasen las campanas, después di;) tocada¡, no entraron en la iglesia (G. Arrona). D) Complementos circunstanciales.-Sufijos de. relación concesi– vos: a) «Ibilliangatik (ibilliarengatik) eztet arkitu» = no le he encon– trado a pesar de andar ( G.). «Pezeta batzuk emanagatik eztio gañera– koa barkatuko» = a pesar de darle algunas pesetas no le perdonará lo demás (G.). «Aren eman-ezagatik ez naiz iraindurik geldituko» = a 110
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz