BCCCAP00000000000000000000603
etxetik laguntzekotan» = fue a Alava para que (con la condición de) le ayudasen de casa (G.). B) Presente y pretérito imperfecto de subjuntivo: «Orrekin egon nadin ainbeste ibilli naiz» = _para que esté con ese (para estar con ese) he andado tanto (G.). «Zuloa itxi zezan tapa jarri zuen» = puso una tapa para que cerrase el agujero (G.). C) Con la adición de bearrez y bearrean a las formas sustantivas del verbo fundamentales y también de alde en AN. a las formas sus– tantivas del verbo en te (tze): «Patarra ardoari obe-bearrez bota nion» = eché aguardiente al vino para mejorarlo (G.). «Erritan eman nion erakutsi bearrez» = le renegué para educarle bien (AN.). «Ito larria arin bearrez atsegin artu nuen» = descansé para calmar el so– foco (G.). «Beti etorri bearrean negon» = siempre estaba para venir (AN.). «Ongi ikusi bearrean astindu num> = lo azoté para criarle bien (AN.). «Ikaste-alde igorri zuen» = lo envió para aprender (AN. h.). En lugar de obetu u obe-bearrez se oye alguna vez obeto-Learrez = para mejorar (G. Leaburu). Art. 2.º ADJETIVOS VERBALES Y DETERMINATIVOS EN KO QUE HACEN VECES DE ORACIONES ADJET/VAS. Las oraciones de relativo, las adverbiales de lugar, que se unen a la principal por medio del adverbio correlativo donde, etc., se traducen en euskera por adjetivos verbales. En este artículo se ampliará lo expuesto sobre la materia en el estudio «Las formas nominales del verbo en el euskera hablado». A) ADJETIVOS VERBALES DE FORMAS NOMINALES DEL VERBO FUNDAMENTALES: Expresan e.echos de tiempo pasado, se anteponen en general al ,;ustantivo y forman la negativa anteponiendo o posponiendo ez al adjetivo o posponiendo gabe. a) Antepuestos.-Se anteponen sin ninguna partícula o con adi– ción de ko, ta o tako. Sin sufijo: «Aditu gauzak» = cosas que se han oído (AN.). «Egon ura» = agua estancada (G. Itziar). «Sortu etxea» = casa en que se nació (AN.). Con sufijo ko: «Adituko gauzak» = cosas qm~ se han oído (AN.). «Arizkunen egoneko ura» = aquel que estuvo en Arizkun (AN.). Con adición de ta: «Bada an nik eramanda kaliza» := hay allí un cáliz que llevé yo (G.). «Jaiot-etxea» = la casa en que se nació (G.). Con adición de tako: «Atzo etorritako gizona» = el hombre que 104
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz