BCCCAP00000000000000000000603

CAPITULO TERCERO Oraciones subordinadas Artículo 1. 0 ORACIONES SUSTANTIVAS QUE HACEN OFICIO DE COMPLEMENTO INDIRECTO. Se remite al lector al estudio de «Las formas nominales del verbo en euskera hablado)) para el análisis de las oraciones sustantivas euské– ricas, que hacen oficio de sujeto y de complemento directo. Aquí se verán las oraciones sustantivas de complemento indirecto, y las adverbiales. Las oraciones sustantivas que hacen oficio de complemento indi– recto o finales expresan el fin o la intención con que se ejecuta lo que se afirma en la oración principal, de cuyo verbo son complemento indJrecto. Se construyen en euskera: " a) con formas sustantivas del verbo en te (tze), a las que añade a veces el pueblo las partículas enclíticas an o tan; b) con el presente y pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo izan intransitivo y transitivo; c) con formas sustantivas de radical de verbo en modo fi. nito y sufijo la; d) con la adición de bearrez o bearrean a las for– mas sustantivas del verbo fundamentales, o de alde en AN, a la forma sustantiva verbal en te (tze). Estas formas son invariables para cual– quier tiempo, número y persona. A) Formas sustantivas del verbo en te (tze) con sufijo ko de da– tivo: «Beti etortzeko negon)) = siempre estaba para venir (G.). <<lbi– lli zan ara joateko)) = anduvo para ir allí (Errenderi). «Berotu zan etortzeko>> = se animó a venir (G.). «Neketan nabille ordaintzeko,> = ando mal para pagar (AN.). «Ez okertzeko eutsi)) = sosténgale para que no se tuerza (desvíe) ( G.). «Arbola tardaitu nun ez artzeko» = corté el árbol de la corteza para que no arraigase (AN. Elgorriaga). «Landarea utzi nun loratzeko, azi egiteko» = dejé la planta para que diese flor (G.) y semilla (AN.). «Atera nun etxetik ez geiago etor– tzekm, = lo saqué de casa para que no viniese más (AN.). Zerbait ger– tatu zaio orren berant ibiltzeko» = le ha pasado algo para andar tan tarde (AN.). La forma sustantiva del verbo en te (tze) sufijada por ko de da– tivo conserva su significado de finalidad con la adición de la partícula enclítica an y tan: «Eri <lago te berari laguntzekoan eldu naiz» = está enfermo y vengo pra ayudarle (AN.). «Atzo atera zan Lourdesa joa– tekotam> = ayer salió para ir a Lourdes (AN.). «Arabara joan zan 103

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz