BCCCAP00000000000000000000595

- 73 - mente beneficiosas. Se aprovechan las hojas y la corteza, principalmente por su virtud tónica y astringente. Las hojas pulverizadas sirven para hacer un cocimiento excelente contra la debilidad general, diarrea, incontinencia de orina, flujos de sangre, afecciones del hígado y cálculos. Ese polvo de las hojas es también muy bueno. y bastante mejor que el papel engomado y el tafetán, para los sabaño– nes y otras heridas de la piel. Las hojas cocidas en vino cal. man el dolor de muelas; y cuando se nota alguna acidez en el estómago, es cosa muy buena llevar en la boca, durante un rato, una hoja de encina. · Para emplear la corteza, hay que tomar ramas tiernas y cortarlas en pedacitos. El cocimiento de esa corteza curara– dicalmente las fístulas del recto; y los paños empapados en ese cocimiento resuelven la$ inflamaciones, las paperas y las hinchazones de las glándula:s. Para los ·prolapsos o des– censos del recto y de la matriz, se pueden tomar con muy buen resultado bafi.os de· asiento con el mismo cocimiento. ROMERO. -ROSMARINUS OFFICINALIS L. Es también planta muy conocida y que se puede cultivar fácilmente en todos los climas templados, sobre todo en las costas, por serle muy favorable la humedad que proviene , del mar. Es más eficaz la acciói;:t del romero después que se ha disecado. Aplicado exteriormente ayuda mucho a la cu– ración de las erupciones y del cáncer. Hervido con vino, es muy buen remedio para friccio1}ar los miembros atacados de atonía. Para purificar el aire de las habitaciones no hay cosa mejor que quemar en un braserito un poco de romero, siendo todavía más eficaz la fumigación si se añaden lamen- ta y el .enebro. ' El cocimiento de romero es excelente colutorio contra las afecciones de garganta y las cenizas de esa planta pueden emplearse como un buen dentífrico. Interiormente, conforta mucho los nervios y el estóma– go y purifica la sangre y los jugos orgánicos, y resultan

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz