BCCCAP00000000000000000000595

- 54 - un remedio seguro contra la tisis. Pero, si bien es cierto que con este descubrimiento conquistó grande gloria y renom– bre y fué premiado por su Emperador con una de las conde– coraciones más honrosas, también es cierto que su TUBER– CULINA fué un gran fracaso y los enfermos inoculados con ella, bajaron prematuramente a la tumba. No tuvo mejor éxito el Dr_ 'Behring con su SU-ERO ANTI– DIFTÉRICO, pues con ninguna estadística de hospitales o sa natorios se podrá comprobar la eficacia de este remedio, ni el de su colega el Dr. Buchner. En vez de citar numerosos documentos, dejaremos aquí estampada una declaración del Dr. Meissner, el cual sostie– ne que, incondicionalmente, debe introducirse en la medici na el método de hidroterapia, abandonando para siempre los dogmas heredados del tiempo antiguo. Y añade textualmen– te: «No olvidemos nunca que, al practicar nuestra ciencia, « tenemos que tratar con personas que quieren saber lo que « el médico hace con ellas y desean sanar de la manera más « sencilla y prudente. ¿Podremos extrañarnos de que los ( enfermos se nos acerquen con timidez y desconfianza si « nosotros, abusando de nuestros conocimientos y sólo por « demostrar nuestras habilidades, nos presentamos a cada « paso con el bisturí y las inyecciones, o introducimos la « sonda en el estómago sin verdadera necesidad, maltrata– " mos la garganta con medicamentos irritantes, aplicamos « remedios corrosivos a los ojos ligeramente atacados, o cau– « samos heridas graves y amputamos miembros enteros, y « todo esto en ocasiones y circunstancias en que podemos « emplear medios más sencillos y menos peligrosos?» También el célebre Dr. Kothnagel, de Viena, declaró lo que sigue, en el Congreso Médico de Halle: «El alcohol, la « morfina, las digitales, etc., pueden calmar los síntomas pe– « ro no curan las enfermedades». Para la jente ilustrada,, la palabra yerbatero es cierta-, mente risible y despectiva; pero si ciertos médicos de hoy día fueran verdaderamente yerbateros, no causarían tantos males a la humanidad. Las plantas puedei:i ser fácilmente

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz