BCCCAP00000000000000000000595

- 45 - Por ese motivo, el baño de vapor se toma muy pocas ve, ces y siempre seguido por otro bario frío. A nadie se puede recomendar más. que uno o, a lo sumo dos baños de vapor por semana, sea cual fuere la enferme– dad y robustez del paciente. Muy mal procede el enfermo que comienza su tratamiento con un baño de vapor o apli– cando inmediatamente a las partes doloridas del cuerpo compresas y cataplasmas calientes, siendo incomparable– mente mejor comenzar con agua Iría y en .eso casi nunca habrá peligro. Sin embargo, el baño de vapor tiene mucha importaneia y produce muy buéno.s efectos, pero unido al baño frío. Es sobre todo muy depurativo y, por tanto, la salvación de aquellas personas que tienen su sangre envenenada por el germen sifilítico. . Para el vapor completo, empleamos en nuestros baños un cajón de madera, forrado interiormente con zinc, como de. metro y medio cuadrado, con una portézuela y con cubierta que también se puede abrir, pero horadada ésta de tal mane– ra que el enfermo, estando sentado dentro del cajón, pueda sacar fuera la cabeza. En el interior del cajón y a mano del paciente, está la llave que da paso al vapor; y éste se forma en un recipiente más o menos distante y comunicado con el cajón por medio de tubería. Como es de suponer, esa calde– ra o recipiente ha de ser de chapas gruesas de hierro, deba, fo se coloca el hogar y por un lado tiene la llave que da pa– so al agua y por otro la que da salida al vapor. Para la com– probació,n del nivel del agua, se utiliza UI). tubo de cristal que actúa con arreglo a la ley de vasos comunicantes; y pa– ra conocer y poder mantener la presión entre determinados limites, se necesitan también un manómetro y una válvula de seguridad. · Con el agua que se emplea para el vapor, se mezcla algo de limpia-plata, flores de heno u otras plitntas.aromáticas 'y medicinales que ayuden a purific¡:tr la sangre y a resolver los abscesos y tumores. Al tomar el vapor, hay que tener a la vista un reloj y un

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz