BCCCAP00000000000000000000595
- 39 - ,se haya mojado, se deberá retorcer o estrujarlo bastante. No' ,servirá más que para una sola persona; y terminada la en– voltura, se lavará y se secará para que quede.bien purifica– ,do. La du.ración de la. empaquetadura es, por. lo regular, de ,una hora o una hora y quince minutos. 8ólo las empaquetadu– ras parciales pueden repetirse, de vez en cuando, an~es de .ese tiempo, si se siente mucho calor o fiebre muy intensa; Si ,durante la envoUura se nota que el cuerpo se va enfriando, se quitará inmediatamente esa envoltura. El buen aire es también muy necesario al empaquetado; -y, con ese fin, se tendrá abierta alguna ventana. La empaquetadura se hace una sola vez al día; y las ho– ·ras mejores son las de la mañana, entre 10 y 11. Por la tar– .de, entre 3 y 4, es cuan'do se hacen los riegos y frotaciones. ·Cuanto más débil sea el enfermo, tanto menos podrá sopor– tar las empaquetaduras, especialmente las e11teras; pero las frotaciones pueden hacerlas.sin temor hasta las personas más delicadas. Como se ha podido ya notar, hay varias clases de empa– .quetaduras: entera.~ y parciales EMPAQUETAD'CRA ENTERA (Fig. 13) Para hacer esta emvoltura, se toma la sábana y se moja ti.o que se necesita para dar una sola vuelta al cuerpo, desde ,el cuello hasta los pies inclusive. Si se quiere, se pµede em• plear, en vez de la sábana, uHa camisa larga y abierta por la parte anterior, para poder envolver por separado .brazos y manos, piernas y pies. Aplicada la sábana o camisa sobre el cuerpo, se ajusta encima una frazada flexible y seca; e inme·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz