BCCCAP00000000000000000000576

CORRESPONDENCIA EPISTOLAR 17 desempeñó con innegable acierto hasta su muerte, que tuvo lugar el 28 de agosto de 192r. Contaba cuaren– ta y ocho años de edad y treinta de vida religiosa. De propósito nos hemos abstenido de analizar en este bosquejo las diferentes etapas de su vida espiri– tual, porque ella lo ha hecho de mano maestra en su interesante Autobiografía, en el tratado sobre la Vida espiritual y en esta correspondencia. Las obras ya pu– blicadas nos dan una idea de su sabiduría y de su doc– trina, y de ellas hablaremos en un párrafo aparte, así como de su semblanza moral, a la que dedicamos un capítulo. b) P. MARIANO DE VEGA El P. Mariano, en el siglo José Blanco Salgado, nació en Vega de Espinareda (León) el 22 de marzo de 187r. Después de haber cursado parte de los estu– dios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Astorga, ingresó en el noviciado que los Franciscanos Capu– chinos de la Provincia de Castilla tienen en Bilbao, profesando el 29 de mayo de 1892. Terminó el curso teo– lógico en León y se ordenó de Sacerdote en Vito– ria, el 19 de septiembre de 1896. Dos años más tar– de (1898) empezó su carrera de gobierno, siendo ele– gido Definidor Provincial, Lector y Director del Cole– gio de Filosofía, y a los treinta años de edad, el 19 de julio de 1901, le eligieron Ministro Provincial de su Pro– vincia de Castilla. Al cesar en dicho cargo el 20 de julio de 1904, le confiaron los cargos de Vicario del convento de León, Custodio General, Lector y Director del

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz