BCCCAP00000000000000000000550
El poeta Car! Sandburg (1878-1967), usó su poesía para atacar algunos defectos de ciertos predicadores americanos. (Su poema «THE PEOPLE»). Por supuesto que se puede cantar una demagogia blanca, con apariencias sinceras y válidas de protestas, de denuncia y de ironía y sarcasmo. Tal ocurre en los reproches al predicador, por parte de Sandburg. Ese mi– sionero, según él, es un sensacionalista y un comediante, con su extraña gesticulación, sus gritos, terrores y amenazas, condenando los hombres al infierno. En cambio, se olvida de la opresión de los obreros y los invita a trabajar para olvidarla. Piensa solo en la mansión de los cielos. Cultivaban– queros y abogados, aunque sean del mismo tipo de los que crucificaron a Cristo. Este no distinguió entre el pueblo limpio o no limpio, ni se fijó en la belleza y riqueza del cutis. Mientras la violencia se alquila y el asesino es pagado, hay gases lacrimógenos, armas automáticas para quienes no se preocupan de que todo se vaya al infierno, vosotros observáis el sábado y lo llamáis día santo para mencionar a Jesucristo. ¿Por qué arrastráis la vieja cita: «Ama a tu prójimo como a ti mismo}), cuando habéis derramado su sangre? Yo he estado en ese suburbio de Jerusalén llamado Gólgota, donde a El le clavaron. Y lo que sé por la historia es que El fue crucificado y le salió sangre real de sus manos y por el hueco de los clavos, y salpicó las vestiduras de los soldados romanos que le alancearon, y cuyas lanzas llevaban gotas de su sangre, que había corrido entre las costillas de este Jesús de Nazaret. Sin embargo, Sandburg, sugiere una idea importante, revulsiva : que los poemas musicales recientemente escritos acerca de JESUS son aptos para protestar contra el orden establecido. Se ha observado que, en mítines de trabajadores, mientras la iglesia es silbada y abucheada, el nombre de Jesús provoca aplausos. NOCHES OSCURAS: DESOLACJON Las desilusiones de los tiempos modernos sobre la fe, en ambas In– glaterras aparecen influenciadas y se expresan por el espíritu y análisis desazonados de T.S. Eliot gracias a su «Tierra especialmente, y por las actitudes alucinantes del anterior poeta, Williarn Blake (1757-1827). Todo poeta está avocado en su peregrinación de belleza y sentimiento a llegar a tocar el desencanto en el desierto de la desolación, así como el místico normal alcanza los linderos y no se libra del vértigo de la nada, de la «noche oscura)) y del deslumbramiento fogoso de la luz. El poeta inglés más conflictivo ante lo religioso, ante Cristo y las igle– sias es el referido Blake, grabador, poeta, místico, visionario, colocutor de 579
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz