BCCCAP00000000000000000000550
27 CRISTO POEMATICO ANGLOSAJON Un poco de devoción, ¡por favor! -¡Síguele! -Plegaria a la Virgen por las dos Inglaterras -El modo yanqui de orar -Literatura inspiracional -Cristo lírico angloamericano -Alternativas dispares de la poesía -Noches oscuras: desolación -Estética Ecuménica -Fe UN POCO DE DEVOCION, ¡POR FAVOR! Es observación indiscutible la disminución, al menos relativa, de la religiosidad sobre la ancha tierra y en todos las confesiones. Aunque debe distinguirse y precisarse esta afirmación, lo que sí es cierto es que «las devo– ciones» y la misma devoción van de capa caída. Los que intentan estilizarlas hasta el desvanecimiento, suelen arrancar del noble empeño de que hay que purificar las prácticas cristianas y substanciadas de quintaesencias dogmáticas y litúrgicas. No hay quien no desee eso, antes y después del Concilio, y es admirable el énfasis que afortunadamente se pone en vigorizar la conciencia y las consecuencias cristianas. Ello no impide, antes bien supone, que no sobra intensificar y clarificar las devociones -«prácticas piadosas no obligatorias»- y «la devoción» -amor, veneración y fervor religioso; inclinación, afición especial; pron– titud con que uno está dispuesto a hacer la santa voluntad de Dios-. Que todo esto incluye el concepto de devoción. La persona devota es una persona dedicada, consagrada -en sentido lato, por lo menos-, amante, obsequiosa, fiel y leal, en este caso, a algo religioso. Hay también otras egregias devociones; a la familia, a la patria, a la naturaleza, al arte y demás valores. ¿Qué sentido '.!ntonces tiene el que las devociones y la devoción, los devotos y devotas sean interpretados y presentados como entes obsoletos y azarosos?. Quizá haya que recordar que, una vez más, el dicho teológico– filológico: Dios crea las palabras, y el diablo se las carga. Es decir: las distorsiona, las desvalija de su prestigio y las circunscribe a su humano deterioro, para incrementar el inagotable caudal de frustración de que es 56J
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz