BCCCAP00000000000000000000550

Colonizadores El primitivo norteamericano poseía una espiritualidad dirigida hacia el trabajo y la cohesión social: el iberoamericano dependió, por el contrario, de su aspiración aristocrática y religiosa. Los primeros vivían en casas sen– cillas, por muy ricos que fueran: los segundos, siempre que tenían medios para ello, edificaron mansiones espléndidas, palacios, universidades y catedrales al nombre de Dios y de los Reyes. Unidad esencial del mundo iberoamericano: rasgos comunes de España, Portugal e Iberoamérica Tendencia a la unificación cultural de Hispanoamérica en su lengua literaria y pensamiento. Los países iberoamericanos viven preocupados por su destino e in– satisfechos respecto a su presente. Tratan de buscar una postura firme en el mundo actual, sin abandonar su propia manera de ser. La Iberoamérica del siglo XX posee una visión muy próxima a la de sus libertadores del siglo pasado. Tendencia a achacar a alguien o a algo de la culpa de los males de cada país. Suele atribuirse el atraso económico y cultural a los tres siglos de dominación española y a la influencia de la Iglesia Católica. Hay quien ve en el imperalismo norteamericano, en todas sus formas, el mayor _.,,..... 0 ~ de lberoamérica: Antiyanquismo. Los iberoamericanos, en su inmensa mc.unr.-, viven a su manera, y no m sienten norteamericanos acerca de mundo el otro. Conocer y no olvidar semejantes peculiaridades es el camino más corto para estimarse como vecinos. El americano llama «home» a su nación; un iberoamericano llama <<casa)) a su vivienda personal. Iberoamérica es en gran parte un resultado del entrelace de la Península Ibérica con la manera de ser de los indios que poblaban la tierra americana antes de llegar a ella españoles y portugueses. Aunque no se pueden olvidar aportaciones de inmigrantes europeos, podríamos decir que Norteamérica apenas posee un pasado «americano». Iberoamérica depende, no solo de Europa, sino además de su pasado «americano», precolombino e indígena. El sistema norteamericano ha ido aplicándose uniformemente, como una geometría moral y social, desde Boston a San Francisco. Los conquistadores Digamos unas breves palabras sobre los conquistadores de América. 559

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz