BCCCAP00000000000000000000550

En alas y motores tiemblan prisas de espíritus de hoy, americanos. ¡A Dios! -en dos palabras-. El queda en medio de la ausencia; y en realidad la ausencia ya no existe. Si su gracia divina nos asiste, almas y mares junta su presencia. El mundo es hoy ir y venir constante: todo está cerca y lejos; sólo importa radiar del corazón una onda corta sintonizando un corazón vivo y distante. Es onda la oración que cruza el cielo. Y si el vivir es viaje, pues ¡viajemos! Sí, viajamos y oramos. Nos veremos, allí donde la paz ya no es anhelo: en la mejor América, en el cielo. (M. de B.) AMERICO CASTRO EXPONE El libro de Américo Castro «Iberoamérica, su historia y su cultura», 1966, Miami y New York, con la asistencia de Raymond Willis, se enuncian informadora y pedagógicamente, ideas válidas y aceptadas en general en Estados Unidos y Latinoamérica, en cuyos centros de enseñanza se estudian y asimilan. Las vamos a resumir esquemática y casi literalmente alterando apenas su orden. Idea fundamental ibérico-cristiana La idea de que los hombres en su origen, eran naturalmente buenos y libres halló apoyo en las noticias dadas por los cronistas españoles acerca de los indios americanos. Reflejo indirecto de esa idea fue el concepto de los derechos del hombre y de la igualdad básica de todos los seres humanos. Juridicidad humanística y cristiana Francisco de Vitoria sentó las bases del derecho internacional. El in– terés por los problemas personales y jurídicos llevó también a discutir la legitimidad de la conquista de América, cosa que no aconteció en ningún otro país. Hubo una contradicción en el régimen opresivo aplicado a los in- 557

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz