BCCCAP00000000000000000000550
Los criticos le atribuyeron valor documental, ilustrativo y apto para católicos. El «Observatore Romano» pensaba: «Es un buen documental que relata sucintamente algunos de los problemas de la Iglesia de hoy. Desde el punto de vista dogmático el filme es una panorámica de problemas. Sería exi– girle mucho que los resolviera; pero puede despertar interés. No es superficial ni liviano. Es constructivo. La idea de un papa ruso, o reuniéndose con lideres comunistas y luchando con el hambre mundial y recurriendo a la riqueza de la Iglesia para aliviarla, no es exactamente medieval. O quizá, en el mejor sen– tido, lo es. Quizá sirva la película para una vista al pasado en el presente, una imagen visual de lo que hemos sido y, nos guste o no nos guste, permanece todavía». DOS TEMAS CLASICOS: MUSICALES Y VAQUEROS ¿EN CRISIS? Dos clásicos temas del espectáculo americano han experimentado algún declive en los años recientes: son las comedias musicales y las películas de vaqueros. Los entrañables relatos coreográficos y liricos de los musicales han declinado tanto como en las tables como en el celuloide. Convertidos en películas, a pesar de su despliegue de luces, colores y movilidad, resultan in– feriores a su inmediatez teatral. Como filmes, sin embargo han contribuído al conocimiento y difusión de este género dentro y especialemente, fuera de los Estados Unidos, fenómeno semejante al ocurrido a los espectáculos más o menos equivalentes de Europa: la opereta austro-alemana, o italiana, a la francesa y a la zarzuela española. La «West Side Story» fue favorita en 1961 y recibió premio de la Academia. «Mary Poppins» y «My Fair Lady» fueron las grandes ganadoras en 1964. Al año siguiente aconteció el máximo éxito de dinero y de la Academia. «The Sound of Music». Muy próximas a ella por la for– tuna, las siguientes, que forman un leve madrigal con sus títulos ingleses: «Doctor Dolittle», «Start», «Sweet Charity», «Goodbye Mr. Chips», «Paint your Wagon», «Hello Dolly», «Darling Lily», «On a Clear Day you can see Forevern, «Funny Girl» y el cervantino «Man of La Mancha», todas estas películas basadas en triunfos de la Vía Blanca de Broadway. Algo menor es el declive de la pelicula del Oeste. Siguen, sin embargo, perviviendo discretamente, más que en las nuevas peliculas en los ciclos rememorativos que la televisión sigue distribuyendo por todo el planeta. Su voga es perenne y adherida para siempre al perfil y a la entraña de la gesta americana, por su elementalidad y candor, por su rudeza y aventura, por su moraleja simplista, por su dimensión quijotesca desfacedora de entuertos, 474
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz