BCCCAP00000000000000000000550
20 MEDIOS Y EVANGELIO Interés periodístico de los Estados Unidos -Vaticano Segundo y Comuni– cación Social -Dimensones teológicas de los medios -«Inspiración» yan– qui -El hecho diverso teológico -El nombre de Dios en vano -Periodismo y teología -Cuestiones disputadas sobre la prensa católica !NTERES PER!OD!ST!CO DE LOS ESTADOS UNIDOS Hablar de Estados Unidos, en cualquiera de sus facetas, es el tema más manido de nuestro tiempo. El «tópico» yanqui, acaso con la única rivalidad competitiva del comu– nismo, es la cuestión de más actualidad, más periodística y más trivial y televisiva de nuestras conversaciones, de nuestras controversias, de nuestra inquietud y de nuestra frivolidad. Nada, por consiguiente, tiene de par– ticular el que desbarremos, bien por exceso, bien por confusión. Sin em– bargo, ese cúmulo de estudios y de impresiones objetivas y tantas veces estadísticas, esas interpretaciones admirativas y afectuosas, inteligentes y sarcásticas, contribuye valiosamente a la publicidad y a la configuración de los Estados Unidos, este ente mecánico espiritual sofisticado que nos vamos construyendo y que, a lo mejor, se lo hacemos construir también a los norteamericanos. De cualquier forma, los Estados Unidos son interesantes. Son noticia diaria en los medios planetarios de información. Todo parece ocurrir antes en USA; y dentro de la Unión, en California. Muchas y variadas son las causas que disparan el interés de este país del centro de Norteamérica, ya que, a su lado, abajo y arriba, existen Méjico y Canadá. La más perceptible es su hegemonía de Occidente con más o menos legitimidad y prevalencia, y usando términos ilustres y convencionales como son hegemonía y occidente. Es una hegemonía que no deja de serlo por el hecho de que europeos e intelectuales la consideran discutible. En cualquier caso, es el máximo exponente del poder y de la civilización occidental y está 409
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz