BCCCAP00000000000000000000550
se hizo carne y habitó entre nosotros». (Jn. l, 14) Y en otro pasa– je: «Porque tanto amó Dios, al mundo, que le dió su Unigéntio Hijo, para que todo el que crea en El no perezca, sino que tenga la vida eterna». -Muchas veces y en muchas maneras habló Dios en otro tiempo a nuestros padres por ministerio de los profetas; últimamente, en estos días, nos habló por su Hijo ... (Heb.l,ls.) por medio del Hijo Verbo, que se hizo hombre y nació de la Virgen María. En este acto redentor, la historia del hombre ha alcanzado su cum– bre en el designio de amor de Dios. Dios ha entrado en la humanidad, y en cuanto hombre se ha convertido en sujeto suyo, uno de los millones y millones, y al mismo tiempo Unico. -A través de la Encarnación, Dios ha dado a la vida humana la dimensión que quería dar al hombre desde sus comienzos de manera definitiva - de modo peculiar a él solo, según su eterno amor y misericordia, con toda la libertad divina y a la vez con una magnificencia que, frente al pecado original y a todos los pecados de la humanidad, frente a los errores del entendimiento, de la voluntad y del corazón humano, nos permite repetir con estupor las palabras de la Sagrada Lituragia: « ¡Feliz culpa que mereció tal Redentor!» (Misal Romano, Himno Exultetde la Vigilia Pascual) -Pablo VI nos ha dejado el testimonio de esa profundísima conciencia de Iglesia. A través de los múltiples y frecuentemente dolorosos acontecimientos de su pontificado, nos ha enseñado el amor intrépido de la Iglesia, la cual como enseñ.a el Concilio, es «sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano» (Conc. Vat., Decl. Nostra aetate, 1s) (3) -Precisamente por esta razón, la conciencia de la Iglesia debe ir unida con una apertura universal, a fin de que todos puedan en– contrar enella «la insondable riqueza de Cristo» de que habla el Apóstol de las gentes. (Ef.3,8) (4) DISQUISICIONES Con las precedentes luminosas y definitoriales aseveraciones pon– tificias de Juan Pablo 11, como rector supremo de la Iglesia católica, se reitera actualmente el humanismo fundamental y universal del cristianismo en todas las dimensiones del hombre, incluidas las más realistas flaquezas 373
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz