BCCCAP00000000000000000000550

18 NUEVO HUMANISMO NORTEAMERICANO Humanismo yanqui -Diversos humanismos -Humanismo y civilización científicotécnica -Renacimiento de los valores norteamericanos: nuevo humanismo -Extremos humanísticos: Espíritu, frivolidad --Supremo humanismo cristiano -Cristo, Uno y Unico -Disquisiciones -Cristo tema promotor de humanismo -Ley de sangre y amor: humanidad -Urgencia del Cristo total HUMANISMO YANQUI ¿Se puede hablar de humanismo yanqui? Desde luego, el humanismo, en todas sus dimensiones, se ha venido verificando en Estados Unidos de Norteamérica, tal como les fue importado por sus colonizadores y sus in– migrantes de Europa, quienes han forjado allí un humanismo muy representativo, vivaz. Los estudios clásicos, el culto a la libertad individual y social, las filosofías naturalistas y filantrópicas, sus campos univer– sitarios, el deporte, y sus variadas confesiones son impresión de un humanismo que se impone allí móvil y persistente, como ondear de banderas, y levanta revuelos juveniles a través del mundo. He aquí una notable característica de este humanismo y muy de nuestro caso. Es ex– presamente juvenil. La difusión y penetración del humanismo yanqui, su contagio y contaminación, según las distintas apreciaciones, se realizan de modo significativio en las juventudes y a través de ellas se incorporan al hombre de hoy. La hegemonía histórica y dubitativa norteamericana cier– tamente puede haber contribuido a este su modo de culturación o colonialis– mo gracias a su imperio económico, militar, técnico y atómico. Pero está ocurriendo, creemos que sobre todo porque ha revolucionado el humanismo con sus modos de vivir, pensar, investigar, progresar y diver– tirse, e igualmente y por contrapartida, con su problemática de batalla para nuevas generaciones. En este sentido, el humanismo yanqui pudiera llamarse el humanismo del siglo XX, cuya civilización está llena de esencias humanistas, aunque no 361

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz