BCCCAP00000000000000000000550

El hecho fundamental del Evangelio y su razón de ser es que Dios se dignó venir aquí, a nuestro ámbito terreno, y habitó entre nosotros en una de nuestras demarcaciones geográficas, en un pueblecito, entre unos muros seguramente más humildes que los de nuestros hogares y al lado de otros seres vinculados a él por la sangre y por el espíritu, por la misma humanidad de Adán y Eva, que es la nuestra, la de aquella pareja, origen de la familia. El no prescindió de su Divinidad, ni podía. Pero pudo prescindir muy bien de nuestras normas humanas, incluso las biológicas, y elegir un modo particular de hacérsenos visibles y vivir aquí. No hizo tal. Como canta una poetisa inglesa, «no vino como un relámpago, o una revelación deslum– brante, sino que iban pasando las semanas y los meses: y El era uno de tan– tos niños que se esperaban aquel año». Y nacío, fue creciendo y manifestán– dose lleno de gracia en el seno de la familia. Y alguna vez también seguro que llevó flores a su Madre. Y los niños que ofrecen las flores a la Virgen - ¿qué pensarán ahora? Ahora quizá muy poco. Les basta su candor y sus presentimientos ante la gloria de sus padres y la de Dios y la de este paisaje mariano de Miami. Pero seguramente que, en una sociedad próxima que ellos fundarán recordarán nítidamente aquel hogar suyo que salía al sol, y, por sus manos, esparcía flores de paz, de limpieza y de amor a la vida temporal y eterna, suya y de sus padres. OTROS «DIAS»: DIA DEL PADRE, DEL TRABAJO, DE LOS HIJOS El Día del Padre surgió como equiparación al Día de la Madre. Para la señora de John Bruce Dodd, de Spokane, Washington, el padre quedaba algo preterido, «como San José, el hombre olvidado del Evangelio». Así por el año 1. 9 JO se comenzó a celebrar el tercer domingo de junio. EL DIA DEL TRABAJO - LABOR DA Y En cuanto al 1 se celebra el primer lunes de septiembre «blue monday» lunes azul, de los trabajadores de cielo azul: manuales, mecánicos empleados, industriales, campo, camioneros, sindicados, etc. Esta fiesta ya no tiene ningún carácter reivindicativo o protestatario, sino de descanso. DIA DE LOS HIJOS A la iniciativa de instituir la celebración del Día de los Hijos, un padre de familia, que tenía cuatro, exclamaba fingiendo una oposición que en realidad no sentía, a propósito de tal propuesta: -¡Hombre, lo que nos faltaba! Después del Día de las Madres, del Día 325

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz