BCCCAP00000000000000000000534

JERUSALEN. 181 porlos judío::;; éstos porque tenían en ella el gran templo de Salomón, donde conservaban el Arca de la Alianza: es llamada santa y muy ::;anta por los cristianos, porque Nuestro Señor Jesucristo redimió al género humano en aquel mismo lugar con su san– tísima Pasión y muerte; por último, es venerada por los musulmanes á causa de hallarse allí la mosquea de Ornar. La antigua Jerusalén (llamada Salén) que signi– fica paz, fué fundada por el Patriarca Melkisedek, Rey y Sacerdote, en el año 17fü) (antes de Jesucris– to); en ella reinó Saül, David., Salomón, Alejandro el Grande, Herodes el Grande, Arkelao, Felipe, Anti- pas, Agrippa y 9tros muchos. . . Esta santa ciudad no es hoy la brillante y anti– gua Jerusalén que era el emporio de la Siria, el jar– dín del Oriente y la cuna del mundo; en cumpli– miento de la profecía de .Jesucristo do que no había de quedar en ella piedra sobro piedra, á los cuarenta años do su muerto fué deRtruída por los romanos. Reedificada ele nuevo sobro el monte Calvario, vie– ne á tener hoy unos 14.500 habitantes que se dividen en judíos, cristianm; y mmmlmanos; 1.200 son jmlíos, !:U:ioo cristianos y 7.560 musulmanes. La populación de Jerusalén so compone de un gran número de diversas rniciones, como son: egip– cios, coftos, abisinios, griegos, armenios, árabes, sirios, turcos y europeos. PRIMERA SALIDA. El convento de San Salvador es el mayor que hay en todo Jerusalén: tiene toda clase de depen– dencias; escuelas. talleres, imprenta, hospital, pa– naderías, etc., en donde se emplean la mayor parte

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz