BCCCAP00000000000000000000534
168 VIAJE .\ TIERRA SA5TA. en todo Núpoles que son más de 40; allí se admira el magnífico templo de San Vicente de Paul, hecho por la piedad de los Borbones, que costó 25 millones, y la hermosa Cartuja de San Martino, situada encima de la ciudad, donde hay cosas Yerdaderamente mara– villosas, tanto artisticas como científicas y de tradi– ción; gran parte de los monumentos que allí se con– servan son debidos á los Reyes de España, como se ve en la multitud de lápidas conmemorativas. El Museo es una joya de gran valor; conserva el número mayor de clases de moneda que hay desde los primero¡; tiempos, con los sellos de casi todos los Monarcas, Emperadores y Jueces desde muchos si– glos antes de Jesucristo; también se conservan pre– ciosos cuadros y multitud ele ute11silios de casa y co– cina de la ciudad de Pompeya, destruída por el Ve– subio. El "'Vesubio de Nápoles es un volcán de los mayores conocidos; su existencia remonta á mús de dos mil años antes de Jesucristo y desde entonces no ha dejado un momento de estar ardiendo; arroja con frecuencia lava que horroriza, temiendo los napoli– tanos sea devorada la ciudad, y eso que dista unas cuatro millas: hay momentos en que las llamas es– pantan, y el humo que arroja es como una grande columa que se dirige al cielo; parece, en fin, una boca de ese terrible infierno donde sufren atrocí– simos tormentos los demonios y condenados: r¡uam terribilia sunt opera tua, ])omine virtntum. CAPÍTULO XXX. DE NÁPOLES Á ALEJANDRÍA. Los jueves y sábados salen los vapores de Nápo– les para Alejandría, bien sea los que vienen de Gé-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz