BCCCAP00000000000000000000530

149 lhma die, virtudes,, 'y1 ,,dJe una manera ,especial !:I' singufar de la virtud de la obediencia. La obediencia ,es la virtud prorp;if.\ die los santo,s; y1 tanto ella es más compfota, ,entera y'. ab:solufa, cuanto má1s santos. so1¡¡¡ porque tienen más humildad, 'll;l!ás abneg,ac1óln y1 más<amór d!e Dios. La desobediencia ,es .hija de la soberbia. . Siendo La Madlr,e de Dros más santa que todio,s los nueve coros de los Ang,eJ,es JJi todios los san:tos .die la g1101riái... oom· préndes,e que su obediencia r,ay16, ,en lo sumo. ¿Desea1s, joven,, imit,ar a la Ma:d!re:die Dios ,en su obed!iencia? procura ser muu obediente a los Mandamientos d:2 Dios, dfe La Santa NI.adre Iglesia y, cumple fielmente ~os deber,es de tu ,estadio. Cuida de obed!eoer oo,n :,,enciUez, humildlad!, buena · volun.• 'tad! y santa alegría. · La dlesobed'Iencia. ,es fruta muy, agria, que no, se come. EJEMPLO.-Dice San Bed!a; «María fué dltchosa y1 bJen· <i:iventurad'a por haber sidio degid!a rp:ara lll\ad're -e:\lel. Verbo ,eri– camado; ,pero fué mucho más feliz y1 dichosa por hal;J,er estad!o siempr,e dispuesta a obe'dlece:r a D\o¡sí y, a s 1 eríe fiel». Por eso agradan tanto a. la Virg1en las almas obedlientes. Adiós. Ma:ndla a tu affmo. en Jesús, María ,y1 José, P. PF\.CIFIC() CARTA XLIII OrandJezas y eXcele11tcias die las virtudles die la Sa1rztísim,a Vir- · gen María. Su lnw!inclbte am:or a ta cruz. Amad'ísimo Joven: La Santísrma Virg,e:n María, aunque fué eX!enta .de p,eoadio original· u ,en todia su larg 1 a vida j,amás cometió, pecado gmv,e, ni 1ev,e,, ni tampoco imp,erf.ección alg'Una, púr una gracia d!el tod!o ,extraord!inaria que Dios 1e concedió para .·qu!2 ~uera d'igrta N\.a;ctrr,e de Dios, cm todio ,eso& y1a tliesd'e su niñez túé muy1 amigia 1 die la cruz Y' mort.ffioacLón y1 ctie, vencerse a si' misma, coimlo, consta por la historia d!e su santísima vidla: . La r,a~ón ,cJle •esto ,es, porque tenía die 11erno el espíritu. die Dios, como le han tenid!o Y' tienen t:odlos los s,anto1s. Ser p,e,tj, fecto. y1 .santro, y1 ser aman'lie die la cruz, austeridladl Y' p:0niténcia es una misma cosa. Cuando ,el hombr,e pecó, y1 se rebeló .contr,a mos, las pa;– sio:rles se rebelaron contr,a él. De ahí Viene esa lticha e in· clinación ,al mal que tod'os s,entimos; die ahí t'.a'mbién arranca· la necesidad dJe luchar; de combatir sin dles,canso ni tregua para tener a 'ray 1 a ·,esa vioJ,enta. tncfüiacLón al mal.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz