BCCCAP00000000000000000000530

131 exceiencia y; ,el valor de todas la:s virtucles cristianas, sobre -todo· tas teologa1es y, cuánto las estima ,él Señor:, sobre todo la caridad, reina de todas ellas.. . Bn la práctica de la caridaa; para con el prójimo fué siemi.– pre modelo acabado la Virgen María. V.ed! m'oslo: • l.~ Sabemos que, desde Los fr,es ,años, entró ,en ,el tem;plo de J,erusalén, como, . en un colegio sagrado, y, luego se consal– gró a Dia,s ,e :inmed~atamiente oolmét1cl1ói a ,ej,e¡rcitarse en la virtud de fa 'humildad y, id¡e la caridaíd! piara co:n él prójimo,. Pedía p·ermiso a su maestra para servir a todas las otras do:ncel1as, que 00111 ella •~staban; · ni perdía ocasión para ad!er lantarse a toda;s y, ,éj,ercitarse ,en 1 1:~s obms manuales como !impiar la casa, barrer, lavar los p,lato:s yi demá,s ocupaciones humildes... Bra la jovencita María tan 'dócil, füJn oficiosa y, amante de practicar la caridad fraterna, tan amig1a ,clJe humillarse, die s,er– . vir y: respetar a todas sus ao.mpañer.as, que a todas .robaba ,el corazón y1 ,a to1das obedecía comio si fuera a su maestra o su- periora. · Conocía cuánto agrada al Señor la práctica de la caridad y, con toda diligencia y ,esmero procuraba oüllnplaloer a Dios.· 2.º Ni pudo faltarle la práctica de la caridad, cuanc:Doi en Blla se encarnó el Hijo de D:iJOs, porque tenía hambre ·de ca¡– yijdad. _ Muy, bien sabia la \lirg,en Sacratísima las Profecías', anutll– ciando ,a:I diVino. Mesías, de tod'os dlesea,dlo !JI esp,erado; diec1a:,– rando ellas Los grnnd!es trabajos., co:ntradlicciones, calumnias y: p·ersecuciones que habla de sufrir y1 padecer hasta mlo1rir ignor– m'iniosamente el divino, R,edentoJ\ a causa ·d!e la m!alicia, p,erver:– sidad, soberb¡.a y1 ,oib:stinación ,de los hombi¡-;e;s; y 1 n:O1 s,e le ocul– taba cuántos trabajo1s, desprecios, ansiedades !JI dlolor,es habían de sobrevenir neoesar¡am'eu:te a la Madr~ VirlgleJn de tal Hijú1 di'– vino.. Cuando el Señor, por medio .:d'el Arcá 1 rng·el Sain Gabriel, le pidió su co:nsentimi0nto par.a ser Madre de Dtos, inmed!iatam:ente con toda y, ,ent,era volunfod con.sinttó. ,en ,ello por oompilacer a Dios; p,ero, no olvidó que die ,esa manera ,practicaba la oarid!ad en gr.ado sumo con todo el ,g•énero humiano, siendo· Ellla su Cq– rredentora, aoeptando los trabajos y1 d!olores que Ie había:n _de llegar por ser Madre de tal Hijo. Millonadas die actos die oaridiad están compendiado1s en ese ficto. Bra Ella muy: avisada, prudente !:J' previsora p,ár'a que le pa\• sase desapercibido ese porvenir, que aceptó die antemano pior la caridad que inundaba su· p 1 echo y1 que t~da su vida practicó sin descanso, 1ama11d'o, a Dios por Sí 'm'is!mJo y: al prójimo por amor de Dios, 11! en proporéliáin. a fo¡ qllle a Dios amó. 3.º ¿ Qué te diré, amado joven, del tiem 1 po que la faimilia Nazarena p,ermaneció desterrada ,en Elgipto? Eran los e_gipdos un pueblo oompieta'm:ente extraño al pueblo judío, idólatra, lleno d~ sup.erstic¡ones lJ' d'u:ro con los ,extranjeros; p1ero, inrúedliatam,ente quedó trocado su corazón en favor ,efe la Sagrada Familia de N.az ,aret. ¿Cuál fué la causa? La profunda humildacl, la m01- destia, la ,extrema bondad !J! caridia'.d: en las p,alabras .Y' consejos que les daban y1 cierto air,e de dulzura y maj,estadl sol:Jre1na:--

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz