BCCCAP00000000000000000000524

En particular: a) El poder legislativo: Debe dar leyes que favorezcan el bien común; no los intereses de una clase social con detrimento de las demás. · b) El poder ejecutivo: Debe mantener la equidad y la justicia en lo que afecta a la distribución de las cargas, los beneficios y los honores. c) El poder judicial: Debe administrar la justicia con imparcia– lidad y con independencia política y partidista. 2) Deb~res de la autoridad eclesiástica. Podemos resumirlos en torno a la triple función magisterial, sacerdotal y pastoral de la jerarquía dentro de la J glesia. a) Con respecto a la función magisterial: La jerarquía eclesiás– tica ha de procurar que llegue la verdad a los fieles, instruyéndolos en la doctrina cristiana y la práctica del bien. b) Con· respecto a la función sacerdotal: Ha de esforzarse para que todos los fieles participen lo más posible de la gracia de Cristo, sobre todo administrando los sacramentos, aun con peligro de su vida. c) Con respecto a la función pastoral: Debe entregarse con santo celo al cuidado, vigilancia y atracción de todas las almas al redil de Cristo: 6. DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD PATRONAL Imp·orta mucho establecer las .. mutuas obligaciones de patronos y obreros, dada la importancia excepcional del desarrollo industrial en los modernos Estados. . 1) Deberes de los obreros: a) Respeto a sus patronos, como a legítimos superiores en el trabajo. b) Obediencia, en lo tocante al trabajo. Deben, asimismo, cum– plir el reglamento de la empresa donde trabajan. 60

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz