BCCCAP00000000000000000000524
e) Responsabilidad cívica: Contribuyendo con los medios opor– tunos al bien común. El súbdito debe ejercitar particularmente su responsabilidad: - Pagando los tributos y contribuciones. Sólo los impuestos jus– tos obligan en conciencia. - Tomando parte en las elecciones y concediendo el voto a las personas más dignas y capaces. El deber electoral tiene gran importancia en nuestros tiempos 1 dados los principios demo– cráticos que se van poco a poco imponiendo. - Defendiendo a la patria~ aun con la vida si fuera necesario. De aquí la obligación del servicio militar. 2) Deberes para con la autoridad eclesiástica. El Papa, los obispos y los sacerdotes son verdaderos padres es– virituales de sus fieles. Corresponde a los fieles: a) Amarlos: Como a padres espirituales de nuestras almas. Ellos nos han administrado el bautismo, nos han dado la comunión, nos han perdonado los pecados, nos han aconsejado, enseñado, ben– decido. Nuestro amor debe ser práctico ante todo, haciendo caso de sus consejos. b) Reverenciarlos: No en vano son verdaderos ministros y re– presentantes de Jesucristo. «Os rogamos, dice San Pablo, que respe– téis a los que trabajan entre vosotros y os gobiernan en .el Señor y os amonestan» (1 Tes 5, 12). Nuestro respeto exige el saludarles, tratarles con consideración y no permitir que se hable mal de ellos. c) Obedecerlos: Son nuestros guías en el camino .de la santidad, ~con potestad recibida de Cristo. A nosotros corresponde sumisión a sus mandatos y orientaciones. ce Si alguno no obedece ... , señaladle y no os juntéis a éJ , a fin de que quede avergonzado» (2 Tes, 3, 14). d) Colaborar con ellos: En el establecimiento del reino de Dios y crec~miento del Cuerpo Místico de Cristo, dél cual todos somos :-riie::.: bros. 58
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz