BCCCAP00000000000000000000524
las diversiones, dentro de la moderación cristiana, son recomen– dables, como una liberación de los trabajos de cada día. Ni las fuerzas espirituales ni las corporales pueden estar siempre en tensión. Condiciones para la licitud de las diversiones: 1) Desde el punto de vista negativo: No haP. de poner en peli– gro la vida del cuerpo, la vida del espíritu, ni la vida sobrenatural. 2) Desde el punto de vista positivo: - Han de ser algo accidental en nuestra vida: sobreañadidas a una vida seria y laboriosa en el cumplimiento de todas las obligaci_ones. - Han de ser sociales y comunitarias, más que individuales y solitarias; mejor aún si revisten carácter familiar. - Han de ser siempre conscientes, lúcidas, sin entregarse cie– gamente al encanto de las mismas. Debe perman·ecer siempre uno dueño de sí mismo, sin abandonar el timón de su per– sonalidad. los domingos están, pues, abiertos a todo lo bello y bueno que hay en la naturaleza: los deportes, la caza, la pesca, los viajes, la pintura, la fotografía, la música, las bellas artes en general. Como contrapartida hay que evitar los domingos insulsos, rui– dosos, agitados, y, sobre todo, corrompidos por las diversiones pe– caminosas. GUION PARA EL REPASO 1. Al acercarse un domingo o día festivo, ¿qué es lo primero que se te ocurre? 2. Analízate un poco a ti mismo y responde con sinceridad a eúa pregunta: ¿Te gusta ir a misa los domingos? ¿Por qué? 3. La misa es larga, dices; y yo añadiría: porque tu amor es corto. Lento y ceremonioso con tus amistades, ¿por qué te urge• tanto acabar pronto la misa? 4. Con frecuencia se aprovecha el domingo para hacer excursiones al campo en familia. (° Está mal? ¿Te gusta pasar los domin– gos en compañía de tus padres y hermanos? t_'l.o crees con- 1_,eniente? 5. ¿Cuál ie parece más importante, el precepto de aír misa o el de no trabajar? Razona las respuestas. 6. Sabes que el domingo es el día del Seiior. c:No es verdad que con fr ecuencia es el día del pecado? ¿Es bueno dit'ertirse? 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz