BCCCAP00000000000000000000524
rece, pues, de los que, de esa manera tan grosera que sabes, insultan a Dios? 2. Es horroroso, pero a veces se oye a niños blasfemar. ¿Cuál se– rán las causas principales de este proceder?· 3. ¿Qué actitud debes tomar si estando entre compañeros alguno de ellos blasfema? 4. Con frecuencia nos encontramos con personas, aun piadosas, que tienen la costumbre de. repetir el nomhre de Dios o el de los santos en forma de exclamaciones. ¿Son reprpchables o más bien meritorias estas exclamaciones? 5. Hay quienes, ante cualquier contratiempo o dificultad, hacen en seguida una o varias promesas. ¿Sabes lo que suele ocurrir después? ¿Obligan estas promesas, si no se obtiene la gracia que se pide? 6. Muchas personas, sobre todo niños, tienen la costumbre de decir a cada paso, para hacerse creer con más facilidad: «Lo juro». (.°Se trata siempr(! de verdaderos juramentos? Si lo fueran, e"ª qué peligro se exponen los así habituados? LECTURA Prohibición de abusar del juramento uHabéis oído que se difo a los antiguos: No perjurarás, antes cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo que no juréis de ninguna manera: ni por el cielo, _pues es trono de Dios; ni por la tierra, ·pues es el escabel de· sus pies; ni por Jerusalén, pues es la ciudad del gran Rey. Ni por tu ca– beza jures tampoco, porqae no está en ti volver uno de tus cabellos blanco o negro. Sea vuestra palabra: sí, sí; no, no; todo lo que pasa de esto de mal procede» (Mt 5, 33-37). Magnificencia del nombre de Dios «Oh Yahveh, Señor nuestro, ¡ cuán grandioso es tu nombre sobre toda la tierra! . .. Cuando miro los cielos hechura de tus manos, la luna y las estrellas, que tú has establecido ¿qué es el hombre, para que tú te acuerdes de él. el hijo del hombre, para que de él te ocupes? 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz