BCCCAP00000000000000000000521
LECCION DOCE (12.ª Li<;áo) FORMACION DEL PLURAL (1) (Forma<;ao do Plural) REGLAS: 1. ª Por regla general, los nombres que, en castellano, ca– recen de singular o plural, carecen, también, en portugués; v. gr.: a fé, a física, as trevas, as cócegas (la fe, la física, las tinieblas, las cosquillas). 2. ª A excepción de los termidados en ao tónico, / o m, todos los demás nombres forman el plural como en caste– llano; v. gr.: mu/her, banco, órfao, nariz, sofá, cuyo plural es: mulheres, bancos, órfaos, narizes, soféis (mujer, banco, huérfano, nariz, sofá). NoTA. Los terminados en ::: conservan esta letra al formar el plural. Los terminados en vocal, tónica o átona, añaden sólo una s. 5.ª Los nombres terminados en m forman el plural cam– biando esta letra en ns; v. gr.: homem, homens; flm, fins (hombre, fin). 4. ª Los terminados en al, el, ol, uf, cambian la / final en is; v. gr.: canal, canais; papel, papéis; sol, sóis; azul, azuis (canal, papel, sol, azul); excepto sal, mal y cónsul, que forman el plural como en castellano. 5.• Los terminados en il tónico, cambian la / en s y los terminados en il átono, en eis; v. gr.: funil, funis; fóssif, fósseis (embudo, fósil). . .. 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz