BCCCAP00000000000000000000521

na água ganhando-/hes a dianteira do precipicio. Notou isto al agua ganándoles la delantera del precipicio. Notó esto .uma das lebres, que ia diante, e parou, fazendo deter as una de las liebres, que iba delante, y paró, haciendo detener las outras, a quem disse: .Senhoras, lende mJo. NJo nos lancemos otras, a quienes dijo: Señoras, parad. No nos echemos a perder por miseráveis, pois vemos que ainda o 8áO mai8 a perder por miserables, pues vemos que aún lo son más estas rá8, que tém medo de nós e a nosso respeito se ,estas ranas 1 que tienen miedo de nosotras y por nuestra causa se precipitam. Donde digo que nJo há estado tifo tri8/e no mun- precipitan. De donde digo que no hay estado tan triste en el mun- do que nao haja outro mais triste com que aque/e possa con- .do que no sofar-8e. ·miarse. haya otro más triste con que aquél pueda Fiu.Ncisco MANUEL DI MFLo. I I I A NOSSA TERRA (rin) NUESTRA Quanto mais o dc8!ino nos arra5lc7 Cuanto más el destino nos arrastra para longe do /iJr. para lejos del hogar, e muis da nossa !erra I/08 afosta más de nuestra tierra nos aparta como él 8,wdade ªº coracJo llilU basta, t:omo la nostalgia al coraz.6n no basta 1 maior é o descjo de voltar. mayor es el deseo de voh er. 16 - con-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz