BCCCAP00000000000000000000521

LECCION CUARTA LroT11As e, <;, s, ss, z REGLAS: 1.ª La e delante de a, o, u, esté o no seguida de letra líquida, suena corno en castellano; v. gr.: Faca, colega, curto (cuchillo, colega, corto). 2.ª La e delante de e, i, la 9, o cedilla, la s seguida o precedida de otra consonante, y las dos ss, tienen un sonido bastante parecido al de la s casteliana, aunque más dental; v. gr.: Cícero, caqar, faso, juíz (Cicerón, cazar, eso, juez). c'í.ª Las en medio de dos vocales, y la z, tienen un sonido dental y sonoro sin equivalencia en castellano, pero exacta– mente igual al de las francesa en las palabras Chose, Maison; v. gr.: Casa, pobreza, as aspas (casa, pobreza, las aspas). EJERCICIOS DE LECTURA bico bicudo cabido cabe<;a 'J)icO picudo cabildo cabeza ,cabe<;udo cacau claridade crocodilo ,cabezudo cacao claridad cocodrilo -cruzado corti<;a cérebro céu ,z:ruzado corcho cerebro cielo :SCU sensual sisudo suicida ":illYO sensual sesudo suicida - 11

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz