BCCCAP00000000000000000000521
lá allá LECCION SEGUNDA V o e 11 LE s A, E, O REGLAS: 1. ª De manera general, estas tres vocales, cuando forman parte de sílaba tónica, tenga o no tenga acento agudo o grave, se pronuncian como en castellano, con la misma abertura y el mismo punto y modo de articulación; v. gr.: Fácil, céu, sozinho (fácil, cielo, solito). 2.ª En los demás casos, cuando forman parte de sílaba tónica con acento circunflejo, o seguidas de consonante nasal, tienen, de manera general, un sonido más obscuro y cerrado que en castellano; v. gr.: Cántico, sémea, avó (cántico, salvado -cáscara de trigo-, abuelo). 5. ª La á, o a con tilde, tiene sonido nasal y cerrado; v. gr.: lrmá, mai;tí (hermana, manzana). 4." La conjunción e se pronuncia i. 5." La o tónica, de manera gen era 1, tiene el valor fonético de la u, v. gr.: O governo, os fados (el gobierno, los fados). EJERCICIOS DE LECTURA I cabo prática água cabo (geog) práctica agua nada amavelmente canon cantico nada amablemente canon cántico irmá mai;á lá cá hermana manzana lana cana -5-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz