BCCCAP00000000000000000000493
-2. Deseos: Son pecados internos de impureza los deseos voluntarios de realizar un acto impuro, aunque no se llegue a poner en prác– tica. También es pecado el gozarse en Jos pecados de impureza ya cometidos, o arrepentirse de no haber aprovechado alguna ocasión de pecado. -3. Conversaciones: Las conversaciones sobre cosas impuras son pe– cado cuando hay complacencia voluntaria en la impureza, o cuando con ellas se induce a otro a pecado. «Cuanto a la fornicación y cualquier género de impureza, que ni siquiera se nombre entre vosotros», escribe San Pablo en la carta a los Efesios (5, 13). Sin embargo, las conversaciones serias acerca de temas sexuales son lícitas si hay razones para ello y se tienen con naturalidad y corrección, evitando la complacencia en la impureza. -4. Obras: Hay muchos modos de pecar de obra contra la castidad. Para dar un juicio sobre tales acciones se han de tener en cuen– ta los dos principios siguientes: a) Toda acción (consigo mismo o con otros) cuya finalidad exclusiva sea provocar la delectación sexual, es pecado mortal, cuando es deliberada, es decir, dándose cuenta y queriéndola. b) Las acciones que, teniendo otra finalidad, excitan la pasión carnal, serán buenas o malas según sea la intención con que se ejecuten. -Pero aun hechas con buena intención, pueden ser también pecado si se tiene grave peligro de consentimiento en el pecado y no hay bastante motivo para exiponerse a tal peligro. Según estas normas se puede juzgar si son pecado ciertas lecturas, miradas, tocamientos, etc. 5. CAUSAS DE LOS PECADOS DE IMPUREZA Son muchas las causas que impulsan y mueven al hombre al pecado impuro: interiores y exteriores. - Interiores: Nacen de uno mismo, como la ociosidad, la soberbia, y sobre todo el espíritu sensual, que inclina al hombre a buscar siem– pre lo que agrada a los sentidos. - Exteriores: Vienen de fuera. He aquí las ·principales: 1) Las malas compañías: En •sus conversaciones procaces enseñan el vicio al inocente y le hacen rperder la estima rpor 1Ia viritud. 2) Los espectáculos inmorales: Es peligroso asistir a toda ola.se de es,pectácu- 1os sin distinción. El consejo de las ,personas prudentes podrá orientar en este punto. 3) Los bailes: Suelen ser en general muy peligrosos ,por excitar la sensua– ilidad. 4) Las modas: Las modas exageradas pueden ser ocasión de muchas tenta– ciones. Sobre todo hace más daño Jo desacostumbrado y nuevo. (En cam– bio, dentro de sus justos límites, la moda es aceptable.) 5) Las relaciones prematuras: Son peli,grnsas a causa de la falta de expe– riencia y de responsabilidad, y por no -existir un motivo suficiente. 87
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz