BCCCAP00000000000000000000493
,_ externo: manifestado con palabras, muestras de cariño y sobre todo con obras. La Sagrada Escritura recomienda el amor filial en textos tan hermosos como el siguiente del Eclesiástico: «Honra a tu padre y no olvides los dolo– res de tu madre ... ¿Cómo podrás pagarles lo que han hecho por ti?» (Eclo 7, 29-30). - Reverencia: Es el respeto que hemos de tener a nuestros padres por ser los representantes de Dios y los colaboradores del mismo en nuestra creación. Se comprende por qué en todos los pueblos se ha considerado siempre a los padres como algo sagrado. Este respeto filial se ha de tener para todos los que ha~n las veces de padres para nosotros en la educación y formación: maestros, profesores, per– sonas de edad, etc. La familia debe reconocer la soberanía de Dios. - Obediencia: El amor respetuoso a los padres se manifiesta sobre todo obedeciendo a sus mandatos y siendo dóciles a sus consejos. - Ayuda: Los padres, especialmente c::uando son ancianos, pueden ne– cesitar la ayuda de los hijos. Es una obligación de los hijos prestár– sela: espiritual o material. ¿A quién deben fos niños tener por modelo? - Los niños deben tener por modelo al Niño Jesús, y amar y obedecer a sus padres como Jesús amó y obedeció a la Virgen María y a San José. ( Catecismo, n. 132.) 3. DEBERES DE LOS PADRES PARA CON LOS HIJOS ¿Cuáles son los deberes de los padres? - Los deberes de los padres son: amar, sustentar y educar cristianamente a sus hijos. (Catecismo, n. 134.) 76
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz