BCCCAP00000000000000000000485
LOS INDIOS GUARAUNOS Y SU CANCIONERO 479 El río Toro es un afluente del Orinoco en el Territorio Federal Delta Amacuro, margen derecha del Río Grande o eje del Orinoco. Remontando el curso de este río, como dice el canto, existen varios alambiques, por lo que el aguardiente es más fácil de conseguir que en otras partes. NÚMERO 362.-lBOMAMO KA TERERE. (Cantó Silveria Molina de Moninoko) f/' 116 i,. llf r ~- [{ ~ 1 rr ~ f. ~ ~ ~ ; 1 1 - bo - ma- mo, i - bo - ma- mo, ka 111 o· p t--11¾ r r te - re - re - tu - ma - ra - : bo - ma - mo ka ne, 11 i F 1 ~ 11 ¡ ~- ~ ).J]]f¡ J J te - re - re, ho - ya - gua - ro a - ya - ja - ra - 1110, sa • J 11 bu - ka ta - ka - ti a - jo - bi - mo - ra - ne- ra ne - ra - ne. Ibomamo, ibomamo, ka-terertumarmze; ibomamo ka-terere, bayaguaro ayajaramo. salmka takati a-jobimo. Ranera neranerá... Mozas, las mozas, [zarandas; las que mueven las piernas como mozas, las de piernas de rápido os- [cilar... , las que el guarapo fermentado terminar no pueden, por ser bastante poco bebedoras ... ¡Olé, salero! ... Todo este cántico hace referencia a las jóvenes que toman parte en los bailes de bacanal, en los cuales las muchachas indias demues– tran la habilidad y agilidad de sus piernas. Ofrecen particular inte– rés, y, por otra parte, muy poca facilidad para su traducción, los versos finales: Bayaguaro ayajaranw. sabuka takati a-jobimo. Las que el fermentado guarapo no [pueden terminar, por no ser bastante bebedoras ..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz