BCCCAP00000000000000000000485
LOS INDIOS GUARAUNOS Y SU CANCIONERO NÚMERO 360.-NEBURATU, ¡ KUANÉ ! (Mocito, ¡ea!). (Moninoko, 1945. Cantó Bonifacio) 477 @, Ne - bu - ra - ru, i kua-nc ! Ne- bu - ra - tu,ikua-ne! di - ma - si, di- ma-si a - ra- ju- ka- ba jo- bi- i~J u Ji .m~·~=~-J=t= --==- -::trti~- ~ti=~ ~JJ.::=j s1, di - rna- s1, di - rna- s1, di- ma- si. Ne - bu - rw, jo - bi - ne; jD - bi - ne, jo - bi --'-'n"'"e________ · 11.• vez -112.• vez 11 ra- tu,lkuanc! di-rna- si, dima-si -Dima- ne. jo-bi-ne. jo - bi - Neb11ratu, kuane, neburatu, kuané, dimá-si, dimá-si, dimá-si, dimá-si a-rajukaba eku jobí-ne, jobí-ne ... Ji sekeseke ajutarane kiate, kiote; kiate, !dote. Kiakarera ajutu, kiolwrerane, jobí-ne, jabí-ne, jabí-ne. Dimá-si a-rajukaba ekú-ma jobitane, sekeseke ajutu kiote. Mocito, ea; mocito, ea, de mi padre, de mi padre, de mi padre, de mi padre en el conuco bebida, bebida fermentada tengo. De tu violín las cuerdas se reventarán, se reventarán; se reventarán, se reventarán. Para cuando se revienten las cuer– para cuando se revienten, [das, todavía tendré bebida, bebida, be- [bida. Del conuco de mi padre el guarapo al beber, del violín las cuerdas se romperán. Sekeseke ajutu kiote, del violín las cuerdas se reventarán. La rotura de las cuerdas del violín pronosticada en el canto, hace alu– sión a la borrachera («rasca» en Venezuela), inevitable en tales be– bezones. Kiokore ajuto, jobi ine, cuando las cuerdas se hayan reventado, tendré bebida. Quiere decir que es tanta la bebida que tiene, que, aún después de embriagarse y destrozar el violín, le quedará so– brante ... 32
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz