BCCCAP00000000000000000000485
476 P. BASILIO M. DE BARRAL Aroka a-nibora nisakore, daotu nakat-ine. Sakobana aroturane sanera yamarane. Aroka a-tilia isaitane, kasiri jobit-ine. Sakobana arotura sanerare, sanera. Aroka a-ticla yamara, kasiri jobía ine. Nabasanuka a ticla sanerarc, sancra. En Aruca, al tomár esposo, rica me haré yo. Del Sacupana la gente está muy pobre ahora. En Aruca, al tomar mujer, casiri beberé yo. Del Sacupana la gente muy pobre está, muy pobre. En Aruca esposa ya tengo, casiri bebo yo. Las mujeres ele Nabasanuka, muy pobres son, muy pobres. En los bailes de casiri o bebida, llamados por los indios guarao a jojo, danzas guaraúnas, y también jojo-yama, danzas contempo– ráneas, en que los varones forman un semicírculo y otro en frente de ellos las mujeres, bailando careados, aunque separados, se prenden a veces diálogos corales entre ellos y ellas; hablan unos y replican las otras o viceversa. El presente canto es un ejemplo. Hablan pri– mero las mujeres, personificándose todas en una que dice no estar satisfecha con el marido que tiene en tierras del Sacupana, por ser muy pobre. Suspira por desentenderse de él y marcharse a probar fortuna con otro más rico en las tierras inglesas de Aruca, tierra de cerros y bajumbales drenados, donde los indios fabrican el re– frescante casiri con la yuca amarga, el mapuey, el casabe quemado y mascado, etc., productos todos ellos de los terrenos enjutos. El guante arrojado por las jacarandosas danzarinas es recogido al vuelo por los varones, y devuelto, acto continuo, por la misma vía que ha traído. En vista de la pobreza de las mujeres del Sacupana y Nabasanuka, emigrarán ellos para las tierras de Aruca, en donde se artarán de casiri y tomarán allí mujeres que no sean tan po– bretonas ... Insiste el coro femenino en la idea de huírse para tierras de casi– ri, les replican los indios en la misma forma; y en este pugilato se pasan horas enteras. Hasta que al fin ponen botón de fuego al amor propio de aquéllas con la última estrofa, en que les participan, no que tomarán mujer en Aruca, sino que la han tomado ya, por lo que se están dando hartazgos de la apetitosa bebida. Aroka a-ticla yamara, kasiri jobía inc. En Aruca tengo mujer, por eso estoy bebiendo casiri. Aruka es brazo del río Barima en la Guayana Inglesa (Distrito Noroeste), que nace de los temichales entre las cabeceras de los ríos Kaituma y Amacuro, y desagua por la margen izquierda del Barima a la vista de la población de Morajuana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz