BCCCAP00000000000000000000485
456 P. BASILIO M. DE BARRAL Jubanasiko, término compuesto de juba, serpiente, nasi, collar, e isiko, con; y quiere decir, serpiente adornada con collares. La figu– ra alargada del arco iris les evoca la idea de una arqueada y mara– villosa serpiente, que apoya sus extremidades sobre la tierra y toca las nubes con su comba; y la variedad resplandeciente y llamativa de sus siete colores, los tonos chillones de los collares multicolores con que se adornan las indias sobre todo. La primera parte del canto parece referirse a una persona que lleva dicho nombre. En cambio la segunda parece una alusión joco– sa al auténtico arco iris, meteoro cuya aparición en el firmamento es. tanto para los indios como para nosotros, predicción de imne– diata llovizna. Esa es la razón de decirle el juglar que no se orine sobre ellos (ka sejibonaka tanu) y que se amarre bien el guayuco (ji bzía bimw), para que no les gotee ... Sobre el arco iris tienen sus creencias raciales los guaraúnos, de las que va a servir como botón de muestra el siguiente extracto de mis apuntes misionales, escrito el año 1943 en la ranchería de Cua– mujo. ((Un arco iris, muy visible y doble, ap?;ece al otro lado del Corocoina Anaburu. en la misma boca del río Corocoina. Dos jóve– nes indios, Martín, mi cocinero, y Pablito, desde el joisi o pasadizo del rancho donde yo me alojo, lo están contemplando y haciendo comentarios: - Ha salido el arco iris, dice Pablito. --Ya lo veo; un arco doble, replica el otro. -El que está por encima es el marido. El de abajo es la mujer... Al escucharlos, intervengo yo y les pregunto: --¿Qué es eso que estáis conversando ... ? ·--El arco iris allá. Contémplalo, Padre. Está bebiendo en el río. ·· -Y el arco iris, ¿qué es?, les pregunto de nuevo. -Es un indio, responde Martín. Y Pablito, que es piache, se apresura a dar la explicación. --Sí, es un indio. Un guarao que antiguamente se había conver– tido en espíritu, tomó la forma del arco iris. -Según eso, el arco iris tendrá mucho espíritu de enfermedad, ¿no? -Sí. Desde arriba ahora el arco iris nos manda enfermedades. El otro indio sentencia: -Aquel de arriba es el varón. El que está debajo es la esposa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz