BCCCAP00000000000000000000485

LOS INDIOS GUARAUNOS Y SU CANCIONERO NÚMERO 322.-Nrno BAKATUMA (Las casadas). 4 J =100 l ~g Ji . ~ } G o ~ ~ ~ J1 1 J1 ~ Ni- ho ba - ka - tu - ma yo - ri ko - na - ru - 1 J) j) J) J) 1 ¡, J ¡1 D 1 '- J J Ji • tu. 1 - ne sa - re tei - ne ta - ma- ti - ka ja - ne; i - ne sa - re tei - ne ta - ma - ti - ka ja - ti - ne. Nibo bakatwna kuabubukotu. !ne, sare teine kuabu anaj-ine. Las que marido tenéis concebid con frecuencia. Yo, como estoy sin marido, embarazada no estoy. 441 J) 1 ko- J 1 ti - 11 NÚMERO 323.---MA PAJI BOSI JAKORE (Cuando tenía herida la pierna). (Boca de Araguao) 1 ; J} J~ J 1 güe - re - ae ni- J} güe J) h ... ) • re - ae ni - Ma baji bosi jakore, 1. ne. 1 1 ne, bamu gucreae nine. Ma ba - ji bo - si ja- ko- re, ba - mu ha- mu J) $1 .J gtíe - re - ae 111 - En la espinilla de mi pierna llagas cuando tenía, la sal molía yo. 1, No podía faltar en el Cancionero guaraúno la mención de heri– das o llagas en las piernas, plaga endémica en ciertas rancherías, des– de que la buba se ha adueñado de la sangre guaraúna. El pobre bu-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz